Buscador :
Volver al Menú
25 ene 2022
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Tokamak Energy, una empresa que trabaja en la tecnología de fusión nuclear, ha anunciado un gran avance en su investigación y desarrollo. Las pruebas de su tecnología de electrónica de potencia criogénica para el funcionamiento de alta eficiencia de su imán superconductor fueron, según todos los indicios, un gran éxito.
La apuesta de la empresa por proporcionar al mundo una energía casi ilimitada utiliza una combinación de tokamaks esféricos e imanes superconductores de alta temperatura (high-temperature superconducting, HTS). Según los informes, las pruebas de la nueva electrónica de potencia mostraron el doble de eficiencia que los sistemas anteriores. Han incorporado un nuevo tipo de fuente de alimentación criogénica, basada en los últimos dispositivos de electrónica de potencia, altamente eficiente a bajas temperaturas. Esto significa reducir los costes de capital y de funcionamiento criogénicos para los imanes HTS en un 50%, o más.
El resultado es una reducción sustancial de la potencia necesaria para refrigerar los imanes HTS, lo que reducirá el coste de las futuras centrales de fusión. Se trata de un paso fundamental para comercializar y ampliar la tecnología de fusión.
El uso de imanes superconductores en los reactores tokamak es necesario para concentrar y aislar el plasma de modo que pueda alcanzar las increíbles temperaturas necesarias para la fusión nuclear. La refrigeración criogénica es uno de los numerosos problemas energéticos de un sistema de este tipo, de ahí que se intente hacerla lo más eficiente posible. Este nuevo enfoque utiliza un convertidor de potencia de mayor eficiencia dentro de un criostato de vacío.
Los reactores de fusión tipo tokamak no son una idea nueva y pueden remontarse a la década de 1960. En 2005, un tokamak ruso T3 consiguió incluso generar las temperaturas necesarias para la fusión, muy por delante de otros en su época.
Sin embargo, los modelos más antiguos requerían mucha más energía para lograr la fusión de la que se podía obtener de ellos, lo que no era lo ideal.
Tokamak está desarrollando dos tecnologías básicas, el tokamak esférico compacto principal y los imanes HTS.
Los imanes HTS se componen de óxido de cobre y de bario procedente de tierras raras y se presentan en tiras finas de menos de 0,1 mm de grosor. Estos imanes son capaces de producir campos magnéticos mucho más grandes y ocupar menos superficie cuando se les da forma de bobina, lo que resulta muy útil cuando el espacio es escaso.
Su sistema de energía de fusión debería ser capaz de producir 500MW de calor o 150MW de electricidad. Esto es suficiente para calentar el plasma dentro del reactor a temperaturas de 100 millones de grados Celsius, lo que es más que suficiente para la energía de fusión comercial.
El actual reactor ST40 de Tokamak Energy no ha sido capaz de alcanzar temperaturas similares. Sin embargo, ha logrado alcanzar 15 millones de grados Celsius en su primer año de funcionamiento. Esto debería permitir a su reactor ST40 superar las fuerzas de repulsión entre los iones de deuterio y tritio, acercándolos lo suficiente como para fusionarse.
Y esto es fundamental para producir energía limpia, de bajo coste, segura y casi ilimitada en el futuro. También será increíblemente seguro y fiable.
Las aplicaciones desarrolladas en el sector de la fusión presentarán importantes oportunidades transversales en diferentes industrias, como la aeroespacial, la industrial y la sanitaria.
La fusión nuclear, una vez que sea comercialmente viable, requerirá menos espacio para su instalación y, con su seguridad inherente, permitirá construir reactores de fusión más cerca de los centros de población e industriales. Esto significa que será más barato y más fácil de desplegar.
Compártenos:
Tokamak Energy logra un gran avance en materia de fusión nuclear
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *