Buscador :
Volver al Menú
2021 ha sido un año singular, decisivo en el campo del desarrollo sostenible, con un enfoque orientado a la lucha contra el cambio climático, cada vez más ligado a la gestión y desarrollo energético. Por una parte, la COP 26 ha establecido una guía global para las políticas de cambio climático. Aunque no se ha logrado un acuerdo detallado, y ha generado cierta insatisfacción entre numerosos agentes, se han producido avances sustanciales
Universidad Pontificia Comillas (España)
Centro de Investigaciones Hidrológicas y Ambientales (Venezuela)
Universidad de Málaga (Spain)
Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (México)
Ver más
Una novedosa enzima devoradora de plásticos podría resolver de una vez por todas nuestros problemas con el plástico. Engulle los plásticos que destruyen el medio ambiente en cuestión de horas.
Es un problema conocido, pero aun sin resolver: qué puede hacerse con los 43 MT de álabes de desecho que se habrán acumulado en el mundo para el año 2050, según un estudio de la Universidad de Cambridge.
Distintos cálculos presentan el nivel de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero producidas por el sector del transporte de personas y mercancías en una cifra algo inferior al 25% del total.
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *