Buscador :
Volver al Menú
2021 ha sido un año singular, decisivo en el campo del desarrollo sostenible, con un enfoque orientado a la lucha contra el cambio climático, cada vez más ligado a la gestión y desarrollo energético. Por una parte, la COP 26 ha establecido una guía global para las políticas de cambio climático. Aunque no se ha logrado un acuerdo detallado, y ha generado cierta insatisfacción entre numerosos agentes, se han producido avances sustanciales
Universidad Pontificia Comillas (España)
Centro de Investigaciones Hidrológicas y Ambientales (Venezuela)
Universidad de Málaga (Spain)
Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (México)
Ver más
Este proyecto engloba 8 compañías y 6 centros de investigación y refuerza las estrategias de descarbonización de los mismos
A pesar de los esfuerzos que se publicitan sobre la descarbonización de la generación eléctrica, la realidad nos dice que no se consiguen objetivos destacados a corto plazo: un 63,3% se hizo en 2021 por medio de combustibles fósiles.
Durante años, las empresas han prometido cumplir con los motores de hidrógeno, afirmando que el hidrógeno es el combustible limpio del futuro. Sin embargo, hemos visto poco en términos de desarrollo. Todo esto podría cambiar pronto.
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *