ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

Homepage

Editorial

Revista DYNA Energía y Sostenibilidad
Enero-Diciembre 2023

EDITORIAL:
LA CONTROVERSIA DEL MIX ENERGETICO

El suministro de energía global se está viendo afectado debido a una crisis energética mundial. El actual mercado energético se caracteriza por una gran incertidumbre y una enorme volatilidad, además de una fuerte subida en el precio: el gas natural ha alcanzado máximos históricos y también la electricidad en algunos mercados y el petróleo se ha situado en su máximo desde 2008. Por tanto, muchos gobiernos ya han empezado a tomar numerosas medidas a corto y largo plazo.

Revista DYNA Energía y Sostenibilidad

  • Suscribirse
  • Publicar Artículo
  • Anunciarse

Artículos y Colaboraciones


  • GASIFICACIÓN CATALÍTICA CON DOLOMITA Y OLIVINO EN LECHO FLUI...

    Universidad de Pinar del Río (Cuba), Universida de Zaragoza (España), Universidade Estadual Paulista (Brasil), Universidad de Camagüey (Cuba), Universidad de Concepción (Chile) y Universidad de Biobio (Chile)


  • PROPUESTA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (...

    Universidad Internacional Iberoamericana (Puerto Rico)


  • ESTIMACIÓN ALTERNATIVA DE LA CURVA DE RETENCIÓN DE AGUA EN E...

    Universidad de Guanajuato (México)


  • PLATAFORMA BASADA EN LA ESTADÍSTICA Y EL ANÁLISIS DE DATOS P...

    Ingho Facility Management y Software for critical systems (España)

Ver más

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Noticias

  • 27 Noviembre 2023
    UN NUEVO DISEÑO PARA AEROGENERADORES OFFSHORE

    El extenso mundo de los aerogeneradores o turbinas eólicas ha dispuesto a lo largo de su historia de un extenso número de diseños que por parte de los grandes fabricantes ha quedado estabilizado en el actual de tres palas con eje horizontal.

  • 15 Noviembre 2023
    SE HACE REALIDAD LA TURBINA DE CO2 SUPERCRÍTICO

    La información facilitada por el Southwest Research Institute (SwRI) de Texas (EEUU) sobre que ha dispuesto una planta piloto “demo” para instalar y probar una Supercrítical Transformational Electric Power (STEP) ha confirmado avances en un medio de generación eléctrica que venía ensayándose desde hace una decena de años. Ubicada en San Antonio, la planta albergará equipos pioneros en su clase para demostrar y probar el CO2 en estado supercrítico como fluido de trabajo para operar en sistemas que generen energía eléctrica. La planta piloto se ha puesto ya en funcionamiento y continuará sus ensayos y pruebas hasta principios de 2024.

  • 15 Noviembre 2023
    ¿LA INDUSTRIA DE GENERADORES EÓLICOS EN CRISIS?

    El uso del viento como fuente de energía mecánica se remonta a los comienzos de la civilización humana: velas para los barcos, aspas rotatorias para molinos y bombas hidráulicas, se iban perfeccionando a través de siglos de desarrollo. La primera turbina utilizada para producir electricidad se sitúa en 1887 en Escocia, cuando el Prof. James Blyth del Anderson´s College, Glasgow (hoy Strathclyde University) instaló una tradicional de la época para cargar acumuladores que le permitían disponer de luz en su casa de campo.

Ver más

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...