ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Cartas al director
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

búsqueda avanzada: Noticias


Total Registros: 622

  • 24/04/2018
    ¿QUIÉN LLEGARA ANTES A LA ENERGÍA NUCLEAR DE FUSIÓN? Cuando hablamos de la producción de electricidad por medio de la energía nuclear de fusión, todos pensamos en el Proyecto ITER que desde 2005 se está construyendo en la localidad francesa de Cadarache (Saint Paul-lez-Durance) donde ya se había trabajado con el tokamak Tore-Supra.
  • 19/04/2018
    LA MEJORA CONTINUA DE LAS BATERÍAS DE ION-LITIO Uno de los campos de investigación más prometedor hoy día es la búsqueda de una mejora continuada de la eficiencia en las baterías y concretamente del tipo ion-Li. Estas baterias parecen ser, hasta que no se muestren mayores avances en otros tipos, las de uso determinante, tanto en aparatos electrónicos, como en almacenaje doméstico o masivo y vehículos híbridos o totalmente eléctricos.
  • 16/04/2018
    ¿QUÉ HAREMOS CON LOS RESIDUOS DE LA GENERACIÓN RENOVABLE? Mucho hemos avanzado en la producción de energía renovable, llamada popularmente como energía verde pues su generación y/o consumo no emite productos que afectan al cambio climático, aunque sí los inherentes a los procesos de manufactura de los equipos que la generan.
  • 04/04/2018
    OPTIMIZANDO LOS AEROGENERADORES: PALAS DE ROTOR INTELIGENTES Con los Proyectos SmartBlades el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica (IWES) junto con un grupo de empresas y centros de investigación pretende desarrollar una pala que, gracias a sus posibilidades de torsión y flexión, haga responder al aerogenerador de forma más eficiente frente a grandes fluctuaciones en la fuerza del viento.
  • 27/03/2018
    Extraen agua potable del aire del desierto con humedades del 10% Incluso en los lugares más secos de la Tierra existe algo de humedad en el aire, y disponer de una forma práctica de extraer dicha humedad podría ser clave para la supervivencia en tales sitios tan áridos. Ahora, unos investigadores han demostrado que un nuevo sistema de extracción para tales escenarios puede funcionar.
  • 23/03/2018
    Una innovadora planta solar híbrida con baterías de litio en las oficinas de Naciones Unidas en Kabul Ennera ha instalado una planta solar híbrida con baterías de litio en la sede central de la ONU en Kabul (Afganistán). Tras su puesta en funcionamiento, esta delegación se abastece de energía renovable.
  • 16/03/2018
    La estructura material más eficiente para almacenar hidrógeno El hidrógeno es el elemento más ligero y abundante en el universo, y su proporción energía-masa (la cantidad de energía disponible por unidad de peso de material, por ejemplo) supera por mucho a la de los combustibles fósiles. También es una forma del todo limpia para generar electricidad: su único subproducto es agua.
  • 15/03/2018
    ALMACENAJE DE ENERGÍA: LA BASE DE LA FUTURA GENERACIÓN ELÉCTRICA Dentro de las dificultades inherentes a todo cambio, es evidente que el proceso de generación/distribución/consumo eléctrico futuro no será como el que contemplamos actualmente, aunque ese cambio tendrá diferentes estrategias y/o repercusiones según la política que se practique en los distintos países, con las consecuencias correspondientes para los consumidores.
  • 12/03/2018
    Una batería de protones recargable Se ha demostrado por primera vez una "batería de protones" recargable y funcional que podría transformar cómo energizamos nuestros dispositivos electrónicos e incluso nuestros automóviles y nuestros hogares. La citada batería recargable es respetuosa con el medio ambiente y tiene el potencial, si se perfecciona lo suficiente, para almacenar más energía que las baterías de iones de litio actualmente disponibles.
  • 12/03/2018
    SERÁ EL MAYOR AEROGENERADOR OFF-SHORE: 12 MW La adquisición por GE de la división de generación renovable de la francesa ALSTOM incorporó a la americana los desarrollos off-shore que con la máquina Haliade 150-6MW estaba instalando en parque eólicos europeos. Pero en un reciente anuncio, GE ha presentado la que supone un espectacular salto cuantitativo que, nada menos, duplica la potencia nominal, situándola en la llamada Haliade X en los 12 MW.

Página 1 de 63

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 4º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Cartas al director
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...