ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

14
dic
2020

RECICLAJE DE LOS ÁLABES DE AEROGENERADORES

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

Hasta el 85% en peso del conjunto de los materiales que forman parte de un aerogenerador son reciclables, bien como componentes reutilizables o como materiales primarios: solamente los álabes, fabricados por un composite reforzado en su masa, habitualmente por fibra de vidrio, no tenían aun un claro proceso establecido para su reciclado.

Esta necesidad ya fue comentada en estas noticias de DYNA a finales de 2019 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/que-hacer-con-alabes-de-aerogeneradores-retirados), señalando la necesidad de abordar ese difícil problema: actualmente se estima que unos 2,5 millones de toneladas de álabes de encuentran situados en algún lugar del planeta.

La retirada de estos álabes comienza por un troceado en el lugar de origen para facilitar el transporte. Al tratarse de un material inerte, una práctica habitual hasta ahora ha sido su traslado a un vertedero donde puedan ser cubiertas de tierra. Sin embargo, el crecimiento que estos desechos puedan tener en un futuro ya próximo hace que se estén planteando seriamente las posibilidades de reciclaje de este material pues, por ejemplo, solo en los EE.UU. se estima en unos 4.000 los álabes desechados anualmente durante los próximos años y otros casi 3.000 en Europa.

La mayor parte de las propuestas de reciclaje pasan por una trituración previa del material. Con este producto se han intentado preparar mezclas prensadas autofraguantes con las que se pueden fabricar bloques o losas para suelos o paredes, existiendo ya en los EE.UU. alguna empresa que se dedica a ello. También se ha probado someter el triturado a operaciones de solvólisis (disolución) o pirólisis (calentamiento en ausencia de oxígeno) que podrían conseguir la recuperación de la fibra de vidrio.

Sin embargo, la mayor utilización que se ha seguido con este triturado es su incorporación a los hornos de cemento en sustitución parcial del carbón habitualmente empleado. Además de incorporar el material inerte de las fibras, aporta energía a la reacción química del horno, aunque queda por determinar, no solo la reducción global de emisiones que supone esa sustitución sino también si las ahora originadas son más o menos contaminantes.

Como última información las empresas GE y VEOLIA North America (VNA) han acordado disponer una planta en Missouri para preparar los triturados que serán incorporados a los hornos de cemento. Aducen que ello supondrá conseguir un cemento con menores emisiones de CO2. También que a este proceso podrán incorporarse materiales compuestos procedentes de desechos aeronáuticos, de la automoción o de la construcción que en la actualidad van a vertedero. No hay datos sobre los costos inherentes a estos tratamientos ni quienes deben soportarlos.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


RECICLAJE DE LOS ÁLABES DE AEROGENERADORES

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...