ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

29
sep
2023

LOS MINERALES CRÍTICOS MARCARÁN EL CAMINO HACIA LA ENERGÍA LIMPIA

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

Con las tecnologías disponibles a la fecha, el mundo se adentra en la transición hacia una progresiva descarbonización que ya tiene objetivos marcados para 1930 y 1950. Sin embargo, poco se habla, no solo de las posibilidades teóricas de conseguirlo, sino de las acciones a abordar y solucionar para ello: una de ellas la de disponer de materiales que permitan los cambios necesarios.

La IEA ha publicado un extenso informe sobre “el papel de los minerales críticos en la transición hacia la energía limpia” (https://iea.blob.core.windows.net/assets/ffd2a83b-8c30-4e9d-980a-52b6d9a86fdc/TheRoleofCriticalMineralsinCleanEnergyTransitions.pdf) donde repasa exclusivamente lo que supondrá pasar de los procesos actuales para la generación de energía o de movilidad a los que prácticamente no emitan gases de efecto invernadero.
Un simple repaso gráfico a los mundos del transporte y de la generación nos muestra la brutal diferencia de ambos solamente en los materiales a utilizar. No solamente en materiales y usados y conocidos, como el cobre, sino en otros, hasta ahora menos usados como el litio, el cobalto o las tierras raras. El hierro, mayoritario en el peso de los vehículos o generadores convencionales en forma de aceros o fundiciones, queda desplazado por elementos cuya obtención está aun en vías de desarrollo y está afectada por semimonopolios que causan volatilidad en los precios e inseguridad en los suministros. Adicionalmente esa obtención es susceptible de originar elevadas afecciones a la naturaleza y su reciclaje no dispone de tecnologías contrastadas.
Finaliza el informe de la IEA con una serie de consejos para paliar este problema:
* Pide que se aceleren los programas para aumentar las fuentes de suministro de estos materiales y apoyar las inversiones para ello.
* Que se realicen investigaciones que permitan innovaciones para una economía en el uso de estos materiales y en la búsqueda de materiales de sustitución.
* Que se impulse el reciclado de componentes que contengan estos materiales al final de su vida útil, tanto en su recogida como en las tecnologías correspondientes.
* Que se vigile la resiliencia de las cadenas de suministro y la transparencia del mercado, así como la necesidad de prever stocks de almacenaje voluntario.
* Reconocer a los productores con mayores niveles medioambientales y sociales en el ámbito de los mercados, de forma que sea atractivo a nuevos productores.
* Fortalecer la colaboración entre productores y consumidores, disponiendo de un marco internacional de diálogo y coordinación, con datos fiables, evaluaciones periódicas y transferencia de conocimientos.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LOS MINERALES CRÍTICOS MARCARÁN EL CAMINO HACIA LA ENERGÍA LIMPIA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...