ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

7
abr
2020

IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

La International Energy Agency (IEA) ha abierto lo que llama su COVID-19 Central Hub con el objetivo de “explorar los impactos de la pandemia sobre los mercados globales de la energía, la resiliencia energética y el cambio climático”.

Afirma que esta pandemia ha creado una crisis sanitaria y económica sin precedentes, y que el sector energético, clave en la vida moderna, está afectado de forma especial, dado que resulta crítico para los futuros esfuerzos de recuperación.

De ese sector, en el que antes han saltado las alarmas ha sido el relacionado con los hidrocarburos con su gigantesco entramado que va desde la extracción, al transporte marítimo, el refino, la distribución, etc. En el citado “hub”, con fecha 1º de abril, publica un artículo sobre la conmoción que está sufriendo y que “se sentirán a lo largo de las cadenas de suministro y se extenderán a otras partes del sector energético”.

Una disminución acelerada de la demanda mundial de petróleo, a medida que la pandemia ha reducido drásticamente el consumo de combustible, especialmente en el sector del transporte, agravada por un choque de la oferta debido al fin de las restricciones a la producción por parte de los productores de la OPEP y Rusia ha colapsado la necesidad de crudo, superando la capacidad de ajuste de la industria petrolera.

Con 3.000 millones de personas en todo el mundo bajo alguna forma de bloqueo por el coronavirus, falla el habitual mecanismo del mercado en el que los precios bajos provocan un aumento del consumo y, a la vez, el crecimiento de las reservas puede saturar la capacidad de almacenaje, lo que haría bajar aún más los precios: ya actualmente, de los algo más de 80 millones de barriles que se extraen diariamente en el mundo, 5 lo están siendo por debajo de los costos de extracción.

Esto podría provocar que, aunque los productores con mejor estado financiero sean capaces de seguir produciendo con pérdidas, otros deberán cesar la extracción, con las consiguientes dificultades para reponer su marcha. Además, si el mundo del refino deja de adquirir crudo por paralización de las salidas, el problema de los productores se acentúa, repercutiendo en toda una cadena de suministro de transporte y de componentes industriales.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...