ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

9
sep
2020

EMPIEZA A DESARROLLARSE LA FABRICACIÓN DE BATERIAS EN EUROPA

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

Después de que la fabricación masiva de baterías ion-Li, para la automoción eléctrica o la generación distribuida, fuera una de las industrias más desarrolladas por los países de Extremo Oriente (China, Corea o Japón), con plantas complementarias en EE.UU., empiezan a verse movimientos en Europa para situarse, al menos a un nivel básico de producción.

Los productores europeos existentes con sus propias tecnologías siempre lo habían sido de nivel relativamente modesto y no alcanzaban los ratios productivos que se señalan para una planta competitiva. En esta sección de DYNA nos hemos hecho repetidas veces eco de la aparente dejadez que Europa mostraba para la ubicación de estas plantas que, también hay que decirlo, iban a ser con tecnologías no europeas. El mismo pasado 6 de julio (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/espana-no-aparece-en-perspectivas-europeas-para-disponer-de-una-planta-de-baterias-para-automoviles) hacíamos mención de algunos proyectos en marcha, aunque ninguno de ellos parecía dirigirse a España.

También se exponía en la noticia que, a tenor de la previsible evolución de la automoción eléctrica, plantas para baterías que inicialmente se pensaban como para 15 GWh anuales eran insuficientes y se daba como mínimo unos 30 GWh en estos momentos, con tendencia a pasar a 60 GWh en un próximo futuro. España ha defendido en algunos foros su ausencia con el pretexto de que se espera a mejores y distintas tecnologías que las de ion-Li, actualmente en investigación, argumento con escasa base, pues podría resultar quedarse fuera de ese mercado definitivamente.

De todas formas, ya empieza en Europa a verse un horizonte a cinco años con una serie de plantas, algunas en marcha y otras en proyecto que pueden suponer, al menos, el suministro para la automoción europea (no está indicado el de TESLA en Berlín no la ampliación de SK en Hungría).

Pero la noticia más gratificante es aun más reciente. Existe la posibilidad de que en la planta de NISSAN (Barcelona) que se piensa clausurar el próximo año se implante la empresa coreana LG que ya tiene una planta en Polonia. Sería para 30 GWh, y podría estar en marcha para 2024 o 2025, cuando se llegue a una producción apreciable del automóvil eléctrico en España.

Y si viene alguna otra tecnología, al menos no nos encuentra en absoluto desconocimiento de los procesos que supone una fabricación del elemento fundamental para aportar la energía a los vehículos.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EMPIEZA A DESARROLLARSE LA FABRICACIÓN DE BATERIAS EN EUROPA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...