ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

15
oct
2021

EL HIDRÓGENO EN CASA: ENSAYOS PARA USO DOMÉSTICO

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

La mayor parte de las estadísticas disponibles atribuyen a los hogares entre el 5 y el 6% de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero por el uso de diferentes materiales combustibles en el cocinado y la calefacción, sin contar las indirectas producidas por el empleo de energía eléctrica, cuando no es renovable, en esos usos más los de refrigeración en períodos de elevada temperatura.

Aunque en países no desarrollados o en vías de desarrollo siguen utilizándose la madera, el carbón o hidrocarburos líquidos como combustibles, es el gas natural el que supone una mayoría en los países desarrollados. Calificado como combustible de transición en el objetivo “cero carbono 2050”, parece aun un vector energético de uso a largo plazo, tanto para la industria como para el transporte o en los hogares.

Con el fin de reducir el impacto ambiental originado en su empleo por estos últimos y contando con el hidrógeno “verde” producido por excedentes de electricidad renovable, se han hecho ensayos para enriquecer con él las distribuciones de gas natural. En los Países Bajos, con un 20% de enriquecimiento en volumen, en Alemania con un 10% y en Francia con un 20%, siempre a un número reducido de usuarios.

En el Reino Unido, el ensayo se ha llevado a cabo (proyecto HyDeploy) en primer lugar en la red privada de la Universidad de Keele (Newcastle-under-Lyme), con 100 hogares y 30 edificios, donde el gas natural se ha enriquecido un 20%, utilizando un total de 42.000 m3 de hidrógeno, prácticamente sin cambio alguno en los sistemas de calefacción o cocinado, ya que se estima que no son necesarios hasta un 23% de enriquecimiento.

Dada la positiva experiencia adquirida, los ensayos van a continuar en la localidad de Winlaton (Gateshead), ahora en una red pública durante 18 meses. Se piensa que para una mayor concentración de hidrógeno sería preciso superar diferentes problemas de materiales, aparatos, formación y seguridad que los actuales.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...