ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

5
sep
2023

CENSO DE PROYECTOS SOBRE EL HIDRÓGENO

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha publicado en su web con fecha del mes de julio un censo de proyectos que relacionados con el hidrógeno están o estarán desarrollados en España.

Este primer análisis comprende una recopilación de Proyectos de Demostración (TRL 7 o superior) que “pueden contribuir a la consecución de los objetivos de implantación de hidrógeno verde en el corto-medio plazo”. Abarca un total de 128 proyectos que a través de un mapa interactivo los sitúa en toda la geografía nacional.
El informe asegura que España tiene tres aspectos ventajosos para el desarrollo del hidrógeno verde o el de bajo carbono. Su elevada producción de energía renovable con la que puede producir e, incluso, exportar ese hidrógeno a países con menos posibilidades, base tecnológica y científica considerable y una industria que comprende todos los pasos necesarios para producir y utilizarlo.
La Hoja de Ruta del Hidrógeno en España, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en 2020, prevé la instalación de electrolizadores, al menos, con una potencia de entre 300 y 600 MW para 2024 y 4 GW para 2030. Los proyectos censados pronostican que, con los incentivos y las ayudas públicas adecuadas, podría llegar a suponer casi 8 GW para 2024 y de 11 GW a partir de 2026. Cantidades muy superiores a lo previsto.
Refleja el análisis que la utilización del hidrógeno verde comenzará por las industrias que actualmente lo consumen en grandes cantidades, especialmente en el refino de petróleo y la petroquímica, eliminando la actual producción del mismo que emite CO2. Además, se comenzará a utilizar para la producción de combustibles sintéticos.
Sin embargo, aunque en la Hoja de Ruta citada se recogían perspectivas sobre almacenamiento masivo (o estacional) de hidrógeno, este apenas se aprecia en el Censo, con un solo proyecto de almacenamiento y de baja capacidad. También hay desviaciones significativas entre los proyectos de movilidad y las estaciones de repostaje de hidrógeno (HRS), a pesar de que el 56% de los proyectos de movilidad estén dirigidos al transporte por carretera. Existen, igualmente, escasos proyectos para el almacenamiento y uso en el ámbito residencial.
Los interesados que deseen más detalles pueden acceder al informe completo en:
https://www.aeh2.org/wp-content/uploads/2023/07/AeH2_Informe-Censo-de-Proyectos-1.pdf

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CENSO DE PROYECTOS SOBRE EL HIDRÓGENO

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...