ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

12
feb
2020

CAPTACIÓN Y ALMACENAJE DEL CO2 MEDIANTE SU CONVERSIÓN EN ETILENO

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

Durante muchos años se han desarrollado numerosos procesos para la captación y el almacenaje del CO2 emitido por diferentes procesos en los que la combustión de materiales fósiles, especialmente hidrocarburos, resulta insustituible por otras fuentes de calor.

Sin embargo, las complejas fases de separación del CO2 de otros productos de la combustión, el transporte del mismo a los puntos de almacenaje y la difícil búsqueda de estos puntos para hacerlo de forma segura y permanente, ha hecho que se fuese abandonando progresivamente la mayor parte de estos proyectos. A pesar de ello es evidente que la combustión seguirá siendo una fuente importante de energía, aunque se propone el gas natural como elemento de transición hacia economías cada vez más respetuosas con el medio ambiente.

En la actualidad, la cada vez mayor preocupación por reducir las emisiones, aunque fueran de la combustión de gas natural, ha hecho volver a considerar la posibilidad de convertir al CO2 en algo útil en lugar de almacenarlo. Se han hecho propuestas de transformarlo en biocombustible, aunque volvemos a tener el mismo problema de su nueva combustión. Es ahora cuando investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) tras años de trabajo presentan la posibilidad de convertirlo en etileno, uno de los productos más utilizados como punto de partida para la fabricación de plásticos, que se obtiene a partir de hidrocarburos y cuya producción anual en el mundo se acerca a los 150 millones de T.

Desde que el pasado año tuvieron éxito con la reacción del CO2, agua y electricidad para obtener etileno utilizando un catalizador de base cobre, han ido progresando en mejorar la eficiencia de la reacción y publicado en Nature el artículo Molecular tuning of CO2-to-ethylene conversión, donde presentan que, recubriendo el cobre catalizador con un tipo de arilpiridinio, han evitado la formación de carbonatos y aumentado el rendimiento eléctrico. Aunque aún está lejos de ser un proceso industrial, puede suponer un paso más para reducir las emisiones directas del CO2 a la atmósfera.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CAPTACIÓN Y ALMACENAJE DEL CO2 MEDIANTE SU CONVERSIÓN EN ETILENO

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...