ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

23
jul
2018

BUQUES MOVIDOS POR PILA DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

SANDIA National Laboratories viene desarrollando con su proyecto “Zero-V” (Zero Emissions Research Vessel) el diseño para sustituir los habituales motores diesel de los buques por sistemas eléctricos alimentados con pilas de combustible (fuel-cells) que utilizan hidrógeno.

Ello supone que no producen emisión alguna al aire o al agua, por lo que pueden ser utilizados en láminas de agua con elevadas exigencias ecológicas, ni tampoco ruido que pudiera afectar a la fauna marina.

El proyecto dirigido por SANDIA está formado por el Instituto Oceanográfico Scripps de la Universidad de California, la Ingeniería Naval Glosten y la entidad de clasificación Det Norske Veritas, siendo financiado por la Administración Marítima del Departamento de Transportes americano.

“Zero-V” está previsto como buque de investigación en la costa del Pacífico, para una velocidad de 10 nudos y una autonomía de 2.400 millas (15 días), con 11.000 kg de hidrógeno líquido. La costa americana citada dispone de cuatro puertos capaces de alimentar de combustible al buque. Su diseño de trimarán le facilitará excelente estabilidad y dispone de alojamiento para una tripulación de 11 personas más 16 científicos con espacio para tres laboratorios. La única emisión de las pilas de combustible, el agua, es de tal pureza que resulta potable previo acondicionamiento y puede ser utilizada incluso para experimentos.

SANDIA dispone de la experiencia previa en el diseño como catamarán, del ferry “SF-Breeze”, capaz de acomodar a 150 pasajeros en viajes circulares de 50 millas en la bahía de San Francisco, a una velocidad máxima de 35 nudos. Su autonomía es solamente de 100 millas, por lo que requiere recarga de combustible cada dos viajes. Este buque, para la Red and White Fleet de San Francisco fue clasificado por el American Bureau of Shipping. Como proyectos posteriores se piensa en un remolcador de 40 m de eslora, un buque de suministro de 70 m y posiblemente un crucero de 300 m, capaz de viajar desde la costa oeste americana hasta Hawaii.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


BUQUES MOVIDOS POR PILA DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...