Buscador :
Volver al Menú
17 sep 2013
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Dos españoles, el arquitecto Ricardo Antón y el ingeniero industrial Joaquín Granero, han creado un ingenioso sistema para construir casa más económicas, de una forma más barata y sostenible. Se trata de Obox (oval box housing), una vicienda prefabricada con forma ovalada de bloques de hormigón que sale directamente hecha desde la fábrica.
Estos bloques constituyen módulos habitables, apilales y escalables, de hormigón de 18 metros cuadrados que dan lugar desde una pequeña vivienda a colegios u hoteles, todo ello con un coste un 30% menor que cualquier otro sistema de construcción. Además, el tiempo de la obra disminuye en, al menos, un 66%.
El sistema, basado en módulos monolíticos de hormigón que aseguren la estabilidad y permanencia de la edificación, hace posible reducir los precios en más de un 30% y los plazos de ejecución en más de un 70% sobre cualquier sistema de construcción tradicional. Obox permite realizar complejos ampliables y apilables de forma sencilla y rápida.
La fábrica, que se ubica en Illescas, es el punto de partida de miles de proyectos de este tipo de construcción "made in Spain" que está conquistando el mundo. De hecho, ya se está negociando en países como Rusia su expansión allí. Además, la compañía tiene grandes perspectivas en Oriente Medio donde se pueden realizar hasta 500.000 viviendas sociales en los próximos tres años. Irak o República Dominicana también figuran en la agenda de la empresa.
Compártenos:
Obox: Las casas prefabricadas sostenibles
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *