ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

20
ene
2022

CHINA ANUNCIA QUE ESTÁ CONSTRUYENDO SU PRIMER REACTOR NUCLEAR FLOTANTE

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Con las siglas ACPR50S, China designa a un equipo nuclear diseñado para ser instalado en un artefacto flotante, capaz de generar una potencia de 60 MW y de entrar en servicio en este año 2022. Derivado de los modelos terrestres ACPR100, entra plenamente en los denominados SMR (Small Modular Reactors), como se designa a aquellos cuya potencia no sobrepasa los 300 MW. El equipo flotante no dispondrá de propulsión propia y se empleará en la alimentación de energía eléctrica, calor y agua potable a los centros de extracción de hidrocarburos, crudo o gas, en aguas profundas del mar al sur de China o a poblaciones en islas o zonas costeras aisladas. Añade la ventaja de poder ser refrigerado con agua marina y disponer de un ciclo largo de recarga. Paralelamente, el modelo ACPR100 continúa su desarrollo destinado a los mismos objetivos para grandes polígonos industriales y poblaciones en zonas montañosas distantes o aisladas.

El anuncio de China se suma a los de otros países que tienen en marcha diferentes proyectos dentro de la tecnología de los SMR y que hemos presentado en estas noticias:

https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/rolls-royce-propone-reactores-modulares  

https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/eeuu-parece-apostar-por-pequenos-reactores-modulares-smr

y su interés crece ante las expectativas de que la obtención de energía eléctrica por reactores de fisión pudiera ser admitida como necesaria para la llamada “transición energética” no emisora de gases de efecto invernadero hasta el año 2050, incluso para los países desarrollados. No es muy probable que estos opten por las grandes unidades mayores de 1.000 MW por su elevado coste y largo plazo de construcción, pero sí por estos SMR que podrían ser entregados prácticamente “llave en mano” desde su lugar de fabricación. Aunque casi nadie lo recuerda, un reactor de agua a presión montado en el navío Sturgis, suministró 10 MW de electricidad a la Zona del Canal de Panamá (EE.UU.) entre 1968 y 1972.

China que dispone de unos 50 GW de potencia nuclear y tiene en construcción casi 20 GW más, se propone un límite de 120 GW en 2030 para obtener el 8% del total de sus necesidades.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CHINA ANUNCIA QUE ESTÁ CONSTRUYENDO SU PRIMER REACTOR NUCLEAR FLOTANTE

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...