ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PRIMER SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED DE BAJA TENSIÓN DEL NORTE ARGENTINO: CARACTERIZACIÓN Y ANALISIS

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2017   -  Volumen: 6 -  Páginas: [13 p.]

DOI:

https://doi.org/10.6036/ES8151

Autores:

MANUEL CACERES - ARTURO BUSSO - LUIS VERA - ANDRES FIRMAN

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   58

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   12 septiembre 2016

Fecha Evaluando :   5 enero 2017

Fecha Aceptación :   1 marzo 2017


Palabras clave:
generación fotovoltaica conectada a red, generación distribuida, inversor para conexión a red, redes eléctricas inestables, eficiencia de inversores, grid-tied photovoltaic power generation, distributed generation, grid-tied inverter, unstable networks, performance of inverters
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El Grupo en Energías Renovables (GER) de la Universidad Nacional del Nordeste, con el objeto de estudiar los efectos producidos en la red de baja tensión, diseñó e instaló un sistema fotovoltaico conectado a red (SFCR) de 600 Wp en el edificio del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas en la ciudad de Corrientes, Argentina. El sistema opera inyectando energía a la red de baja tensión desde el año 2010 y fue monitoreado, desde su conexión, empleando distintos instrumentos de medición. En este artículo se presentan las características del sistema, la metodología adoptada para caracterizar la calidad y cantidad de energía inyectada y la evaluación del rendimiento característico (según norma IEC 61724) para el período comprendido entre Enero del 2011 y Diciembre del 2012. El sistema inyecta aproximadamente 56 kWh de energía activa media mensual con una THDi menor al 10%, un factor de potencia medio igual a 0,93 y con una eficiencia media en la etapa de conversión CC/CA igual a 89,4%. Durante los primeros 10 meses del año 2011, las variaciones en el rendimiento característico (PR) del SFCR son comparables a las reportadas para otros sistemas, sin embargo durante los meses restantes el PR disminuyó debido a inestabilidad en los parámetros de la red. Se concluye que sistemas con estas características pueden ser utilizados para implementar GD en la región Norte Argentina de manera eficiente y segura pudiendo mejorar la calidad y aumentar la capacidad de suministro en la red local siempre y cuando se utilicen inversores adecuados para operar en redes que presentan inestabilidad en sus parámetros característicos.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...