Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2017 - Volumen: 6 - Páginas: [12 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: Debido al aumento de la penetración de energía eólica en la red eléctrica, la instalación de parques eólicos se enfrenta a muchos desafíos. La continuidad de la conexión de los parques eólicos a la red o al menos la reconexión después de la eliminación de faltas en la red se considera la más importante. Sin embargo, los sistemas de transmisión de CA flexible (FACTS) pueden utilizarse como equipo auxiliar para resolver tales problemas. Este artículo investiga el impacto del Com-pensador Estático Síncrono (SVC) en el comportamiento de tres tipos diferentes de parques eólicos durante las faltas en la red. El primer parque eólico se basa en el generador de inducción de jaulas de ardilla (SCIG); El segundo parque en el ge-nerador de inducción doblemente alimentado (DFIG) y el último parque eólico es un parque híbrido (HWF) que se basa en una combinación entre un número igual de SCIG y DFIG. El HWF se desarrolla para reunir las principales ventajas de SCIG y DFIG. Donde, SCIG se considera más barato que DFIG, mientras que, DFIG se considera más costoso que SCIG. Sin embar-go, el HWF propuesto con SVC muestra un buen comportamiento durante las faltas en la red. Todos los casos se simulan utilizando el programa MATLAB SIMULINK.Palabras Clave: Generador de inducción de jaula de ardilla, generador de inducción doblemente alimentado, parque eólico híbrido, compensador estático síncrono.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *