ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

ESTUDIO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS ENERGÉTICO DE DESTILADORES SOLARES DE AGUA CON CONVECCIÓN NATURAL Y CONVECCIÓN FORZADA

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2017   -  Volumen: 6 -  Páginas: [ 13 p.]

DOI:

https://doi.org/10.6036/ES8191

Autores:

MARGARITA CASTILLO TELLEZ
- JORGE DE JESUS CHAN GONZALEZ - BEATRIZ CASTILLO TELLEZ - JUAN EDGAR ANDRADE DURAN

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   98

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   2 noviembre 2016

Fecha Evaluando :   31 marzo 2017

Fecha Aceptación :   27 julio 2017


Palabras clave:
Destilación solar, Convección natural, Convección forzada, Rendimiento energético, Figura de mérito, Destilador solar de doble caseta (DSDC), Solar distillation, Natural convection, Forced convection, Energy efficiency, Merit figure, Solar still double booth (DSDC)
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En el presente trabajo se llevó a cabo la caracterización térmica de cuatro prototipos de destiladores solares: (1) El primero, está basado en el diseño tradicional de un destilador solar de doble caseta con convección forzada. (2) En el segundo caso, al mismo destilador se le agregó un ventilador de 2.6 W en la cámara de destilado con la intención de forzar el flujo de vapor. (3) En el tercer caso, se agregó un disipador de calor de aluminio en la pared contraria a la del ventilador, para aumentar la condensación de vapor. (4) Se sustituyó una pared de vidrio por metálica de aluminio, en la pared contraria al ventilador. Los destiladores estudiados tienen un área de 0.23 m2. Se realizó un análisis energético de los destiladores y se identificó el sistema más eficiente en términos de obtención de agua producto y energía solar recibida: l/(kWh). Durante el periodo de prueba la irradiación promedio fue de 850 W/m2 a 950 W/m2, la temperatura ambiente osciló entre 30 °C y 36 °C. Se encontró que al introducir el 5% más de energía en forma eléctrica y adaptar un disipador, se obtuvo una mejora en el rendimiento energético del 25% respecto a las diferentes configuraciones estudiadas y el 88% respecto al modelo de convección natural, llegando a 0.68 l/(kWh). Los resultados nos indican que la configuración con mejores resultados fue en la que se sustituyó una pared de vidrio por metálica, con una densidad de energía promedio recibida en un día de 6.56 kWh/m2; se obtuvo un promedio de 0.925 l destilados diarios y un rendimiento energético de 0.61 l/kWh.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...