ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EL USO DE LOS PROGRAMAS R Y EPANET PARA LA ENSEÑANZA EN LA GESTIÓN DEL AGUA A LOS INGENIEROS

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2017   -  Volumen: 6 -  Páginas: [13 p.]

DOI:

https://doi.org/10.6036/ES8395

Autores:

GABRIEL IBARRA BERASTEGUI
- RAUL GARCIA DE ARRIBA

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN (DESARROLLO DE ASIGNATURAS )
  • FÍSICA DE FLUIDOS (MECANICA DE FLUIDOS )
  • TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS (PEDAGOGIA EXPERIMENTAL )
  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (ABASTECIMIENTO DE AGUAS )

Descargas:   73

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   31 marzo 2017

Fecha Evaluando :   11 abril 2017

Fecha Aceptación :   29 junio 2017


Palabras clave:
Fluid Mechanics, Water management, R, EPANET
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En la Escuela de Ingeniería de Bilbao (www.ehu.es), nuestros alumnos del último año de estudios, antes de llegar a ser ingenieros, tienen la oportunidad de seleccionar un bloque de materias destinadas a potenciar sus conocimientos del área de Mecánica de fluidos. El presente trabajo se centra en una experiencia educativa aplicada a dos de los temas pertenecientes a este flujo: "Redes de Fluidos" y "Explotación y Mantenimiento de Sistemas Hidráulicos".
La razón para tratar conjuntamente estas dos asignaturas es que ambas están dedicados a diferentes aspectos de la gestión del ciclo del agua. Aparte de la transmisión de buenas prácticas y protocolos estándar aplicados, el enfoque es práctico basado en aprendizaje por proyectos (LBP) y se basa en ejercicios prácticos en ordenador lo que implica no sólo la aplicación de programación intensiva usando software de alto nivel, sino también la representación espacial de los resultados en formatos y/o mapas georeferenciados. Para ello se utilizan principalmente dos programas de código abierto: EPANET y R . Los estudiantes aprenden cómo abordar problemas de la vida real relacionados con el cálculo correcto de las redes de distribución de agua con EPANET, mientras que las cuestiones más generales sobre muchos aspectos de la gestión del agua se resuelven con R.
EPANET y R son programas científicos de código abierto ampliamente utilizados en el sector privado, por lo que al final del curso, los estudiantes adquieren una buena comprensión práctica de los problemas de gestión del agua. En sus encuestas, los estudiantes valoran muy positivamente esta metodología. Este enfoque de aprendizaje por problemas contribuye a minimizar la brecha entre la educación teórica y los problemas de la vida real para futuros ingenieros.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...