Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2019 - Volumen: 6 - Páginas: [9 p.]
Descargar pdf
RESUMEN:La introducción segura y eficiente de los Sistemas de Aeronaves Pilotados en Remoto (RPAS) en un espacio aéreo no segregado requiere un análisis en profundidad de todos los aspectos operacionales involucrados. Este artículo analiza el impacto que tiene la integración de RPAS junto a aeronaves convencionales sobre la seguridad operacional. La metodología está basada en un modelo de riesgo de conflicto dirigido a las fases de diseño y planificación del espacio aéreo. Además, permite establecer relaciones entre la capacidad y la seguridad. En primer lugar, la metodología determina un riesgo de conflicto límite a partir de la operación existente en un sector aéreo, y, en segundo lugar, introduce RPAS por las aerovías del sector para analizar cómo varía el riesgo de conflicto. Además, se ha realizado un análisis adicional sobre cómo afecta la variación de la velocidad de los RPAS sobre el riesgo de conflicto. La metodología ha sido aplicada a un sector del espacio aéreo español y los resultados confirman la validez de la metodología para comparar modificaciones en la operación de un espacio aéreo y la viabilidad de integrar RPAS. No obstante, la introducción de RPAS no está exenta de determinadas restricciones operativas.Palabras clave: Transporte Aéreo; RPAS; Seguridad Operacional; Riesgo de Conflicto; Espacio Aéreo no Segregado; Planificación Espacio Aéreo
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *