ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

7
abr
2021

Un informe de mercado de residuos a energía (WtE) muestra su crecimiento futuro

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Según un informe de Research and Market, se espera que la demanda mundial de mercado de residuos a energía (WtE) tenga un alto crecimiento a medida que los gobiernos inviertan en el desarrollo de soluciones sostenibles para generar energía a partir de residuos.

Esto se debe a una mayor concienciación de los consumidores sobre el agotamiento de los recursos energéticos no renovables y los altos niveles de contaminación en la tierra, el agua y el aire. Estos han contribuido al aumento de la demanda y del gasto público de residuos a energía.

Los países están avanzando hacia la consecución de fuentes de cero emisiones, reforzando la demanda del mercado mundial de residuos a energía.

Sin embargo, existen ciertas restricciones que afectan al crecimiento del mercado mundial, como los peligros ambientales asociados con el proceso de incineración.

El mercado de residuos a energía se clasifica en térmico y biológico. El segmento térmico se clasifica a su vez en incineración, pirólisis y gasificación. Entre ellos, se espera que el segmento de incineración lidere el mercado mundial de residuos a energía. Este proceso está aumentando cada vez más la demanda, ya que puede tratar múltiples tipos de desechos.

Se espera que USA lidere el mercado mundial de residuos a energía, ya que tiene un alto potencial de crecimiento. Las políticas gubernamentales, con la nueva adhesión al Acuerdo de París reforzarán la demanda de mejores alternativas de fuentes de energía no renovables.

También se espera que Europa aumente su demanda, ya que la UE se está centrando en gran medida en un sistema energético que dependa menos de los combustibles fósiles.

Adicionalmente, se está produciendo un aumento de la inversión para actividades de investigación y desarrollo, ya que los inversores están buscando activamente fuentes confiables de conversión de energía para crear oportunidades lucrativas de crecimiento del mercado.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Un informe de mercado de residuos a energía (WtE) muestra su crecimiento futuro

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...