ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

12
ene
2021

DEFORMAR LOS DIAMANTES ABRE NUEVAS POSIBILIDADES EN MICROELECTRÓNICA

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Por Jaime Caballero. Una investigación demuestra que es posible modificar las propiedades eléctricas de pequeñas agujas de diamante mediante ingeniería de deformación, lo que puede dar lugar a nuevas aplicaciones para el diamante.

El diamante es el material más duro en la naturaleza, lo que hace que sea muy apreciado para una gran variedad de aplicaciones, especialmente para corte y perforación. Ahora una investigación ha demostrado que también tiene un gran potencial como material eléctrico.

El estudio ha sido desarrollado por un equipo conjunto liderado por investigadores de la City University of Hong Kong (CityU). En el mismo, también han participado investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y del Instituto de Tecnología de Harbin (HIT, por sus siglas en inglés). El resultado del estudio ha sido presentado en la prestigiosa revista Science con el título “Achieving large uniform tensile elasticity in microfabricated diamond”.

A grandes rasgos, lo que han descubierto es que es posible modificar pequeñas agujas de diamante para alterar su comportamiento eléctrico. De este modo, se puede conseguir que tengan propiedades eléctricas aislantes, semiconductoras, muy conductoras e incluso metálicas. Además, estos estados se pueden inducir y revertir a voluntad sin que se produzca ninguna degradación en las agujas.

En última instancia, lo que se logra mediante ingeniería de deformación es reducir la banda prohibida del diamante de 5,6 electronvoltios hasta cero. Y lo mejor de todo es que se puede hacer de forma, continua, gradual y reversible.

Además, según afirman los propios investigadores, el método de deformación elástica utilizado en este trabajo también se podría aplicar a otros materiales de interés tecnológico, por lo que podría tener aplicaciones en mecánica, microelectrónica, biomedicina, tecnología de información cuántica y energía, entre otras.

Aunque las investigaciones todavía se encuentran una etapa inicial y no una fase en la que se pueda empezar diseñar aplicaciones prácticas, los autores del estudio sugieren que proceso podría dar pie al uso del diamante para fabricar fotodetectores de amplio espectro o detectores cuánticos altamente sensibles.

En cualquier caso, no hay duda que estos estudios suponen un importante avance en el desarrollo de una ingeniería de deformación elástica profunda aplicada a diamantes micro-fabricados.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


DEFORMAR LOS DIAMANTES ABRE NUEVAS POSIBILIDADES EN MICROELECTRÓNICA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...