ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

21
ene
2019

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD EN UN ESCENARIO SEGÚN LOS ACUERDOS DE PARÍS

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 1  Votos

La COP24 de Polonia ha pasado triste y silenciosamente sin dejar ninguna decisión en firme, a pesar de la imagen que se ha querido dar ante los medios. De los 193 países que acordaron el texto de París en 2015, ni EE.UU., China o la India han dado muestras de abordar planes a plazo medio y, a su rebufo, tampoco muchos grandes países en vías de desarrollo

Quizá lo más destacable haya sido la inclusión de conceptos como el impulso para conseguir que en 2030, todo el mundo disponga de acceso a energía doméstica “moderna”, mayoritariamente eléctrica. Eso, además de reducir las emisiones globales, puede significar un importante avance para la salud de cientos de millones de personas que sufren en sus hogares la contaminación del aire que respiran por los humos de los combustibles actuales. Asimismo, el objetivo de facilitar el suministro de agua potable y la depuración de los vertidos residuales, se considera prioritario.

La International Energy Agency ha estimado, en su Escenario de Desarrollo Sostenible, la evolución de emisiones de gases de efecto invernadero, en Gt de CO2 equivalente, para obtener en 2040 los objetivos de los Acuerdos de París: de 39 Gt estimadas en 2017, pasar a 21 en 2040. Se piensa que el repunte actual de las emisiones (ver EL ORIGEN DE LAS EMISIONES DE CO2 POR UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES EN EL MUNDO en Noticias de Ingeniería de DYNA – 28.12.2018) tendría su máximo en 2020 para después decrecer hasta 2040 en cada una de las actividades emisoras.

De esa forma, las reducciones objetivo serían:

  • En generación con carbón, pasar de 10,54 Gt de CO2 eq. a 1,08 (prácticamente en abandono)
  • En generación por gas, pasar de 2,96 Gt de CO2 eq. a 2,16.
  • En vehículos ligeros, pasar de 3,08 Gt de CO2 eq. a 1,54 (prácticamente la mitad)
  • En vehículos pesados, pasar de 2,41 Gt de CO2 eq. a 2,10.
  • En la industria siderúrgica y del cemento, pasar de 4,69 Gt de CO2 eq. a 3,23.
  • En la industria de hidrocarburos (oil & gas), pasar de 2,64 Gt de CO2 eq. a 0,54.
  • En los edificios, pasar de 3,38 Gt de CO2 eq. a 2,30.
  • En el resto de actividades, pasar de 9,30 Gt de CO2 eq. a 8,16.

Ello supone tener en 2040 unas emisiones totales casi la mitad de las tenidas en 2017, y con el proyecto de que, en 2070, el mundo se acerque a las cero emisiones. De esa manera queda la esperanza de limitar a 2ºC el calentamiento global.

Hay que advertir que el conseguir esa fuerte reducción en la generación de energía, es preciso que en 2040 se obtenga por medios renovables, al menos un 40% de la producción total.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD EN UN ESCENARIO SEGÚN LOS ACUERDOS DE PARÍS

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 4º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...