ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

 |    : /

SEPTIEMBRE 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 46-48

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   408

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
TRANSCRIPCION
Sección:
VARIOS

Hace unos 120 años, los rayos X abrieron una nueva era en Medicina y Ciencia, permitiendo 'ver el hombre en su interior'. Desde la década de 1970, se han estado usando los neutrinos de una manera similar para detectar la 'fisiología' del interior solar profundo y en 1987 los neutrinos revelaron el estado 'patológico' del colapso de una estrella, la supernova 1987a, anunciando una nueva era para la Astronomía. Ciertamente, 'si hay más cosas en el cielo y en la Tierra de las que son imaginadas en nuestra filosofía natural, es en parte porque la detección electromagnética sola es insuficiente', escribieron Lawrence Krauss, David Schramm y Sheldon Glashow en 1984 cuando propusieron un programa de Astronomía y Geofísica de antineutrinos, que abriría nuevas y amplias ventanas para la exploración tanto por encima de nosotros como por debajo. Sin embargo, y a diferencia con los rayos X, el potencial de las observaciones con neutrinos no pudo ser explotado inicialmente en su totalidad al no ser conocida la probabilidad de supervivencia del neutrino como lo atestigua el rompecabezas resultante de la exploración solar con neutrinos durante 30 años. Como la física del proceso de emisión estaba mezclada con la incertidumbre en la evolución de los neutrinos, era difícil sacar conclusiones valiosas. Pero esta situación cambió radicalmente con los resultados del Observatorio de neutrinos Sudbury, que probó claramente la oscilación de los neutrinos del electrón. Ahora se conoce el sino de los neutrinos, por lo que podemos aprender de ellos con seguridad. Por consiguiente, es el momento de acometer el tipo de programa propuestopor Krauss y sus colegas, que comprende un estudio detallado del Sol, la abundancia cósmica de neutrinos relictos de pasadas supernovas, y finalmente, pero no menos importante, el interior de la Tierra. El experimento KamLAND en Japón ha abierto ya un nuevo campo de nvestigación que aprovecha la habilidad especial de los neutrinos para revelar lo que permanece oculto a otras sondas del interior de la Tierra. El experimento (que confirmó las oscilaciones del neutrino al detectar los antineutrinos emitidos por reactores nucleares) puede también discriminar fenómenos de antineutrinos de origen terrestre, los llamados geoneutrinos. Han sido presentados nueve de esos fenómenos en una primera exposición de seis meses, facilitando así un primer vistazo del interior de la Tierra.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...