ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SOFTWARE SOLEEC PARA EL DISEÑO DE CONCENTRADORES SOLARES DE CANAL PARABÓLICO CON GENERACIÓN DIRECTA DE VAPOR

 |    : /

ENERO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 89-95

DOI:

https://doi.org/10.6036/8500

Autores:

ERNESTO ENCISO CONTRERAS - JUAN GABRIEL BARBOSA SALDAÑA -
JOSE ALFREDO JIMENEZ BERNAL
- CLAUDIA DEL CARMEN GUTIERREZ TORRES -
PEDRO QUINTO DIEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   315

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   19 junio 2017

Fecha Evaluando :   26 junio 2017

Fecha Aceptación :   26 septiembre 2017


Palabras clave:
Direct steam generation, parabolic trough solar collector, software, SOLEEC
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En los últimos años, la implantación de herramientas informáticas para el análisis, optimización y diseño de dispositivos térmicos es un esfuerzo en el que se centran varias investigaciones y la aplicación a colectores solares de concentración no está excluida de esta tendencia y es la preocupación del presente trabajo, que describe la aplicación del software SOLEEC para colectores solares cilindro-parabólicos (PTC) diseñados con sistemas de generación directa de vapor (DSG). El software es una herramienta informática desarrollada utilizando MATLAB como lenguaje de programación y puede ser utilizado para diseñar un sistema solar de cualquier longitud y cualquier latitud (excepto para casquillos polares), e incluso puede ser utilizado para la evaluación de la disponibilidad del recurso solar. Para el diseño de los sistemas DSG, el tubo absorbedor se divide en tres secciones: precalentamiento, evaporación y sobrecalentamiento, por lo que se introducen en el códice del software los modelos matemáticos adecuados para cada sección y se crean algunas interfaces gráficas para el diseño y la evaluación. Para ejecutar el software se necesitan algunos datos de entrada como irradiancia solar, diámetro interno del tubo del absorbedor, temperatura y velocidad del aire, presión de trabajo, temperatura del agua de entrada y temperatura del vapor de salida. El usuario puede elegir entre los materiales de construcción más utilizados en cuanto a superficie reflectante, superficie selectiva y tubo de revestimiento. Finalmente, el software muestra en tablas los datos geométricos del colector tales como: apertura de la parábola, longitud total, distancia focal, diámetro y espesor del tubo de recubrimiento, así como los resultados de la evaluación térmica como ganancia de calor, pérdidas de calor, longitud para cada sección, flujo de masa necesario, eficiencia térmica y las temperaturas para el absorbedor y los tubos de recubrimiento respectivamente. Se encontró un error máximo del 2% cuando el software es validado con otros resultados de investigación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...