ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SITUACIÓN ACTUAL, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LA FUSIÓN NUCLEAR CONTROLADA: LA ECONOMÍA

 |    : /

JULIO 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 337-339

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11236

Autores:

MIGUEL ÁNGEL PIQUERAS GARCÍA

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (GENERACION DE ENERGIA )

Descargas:   13

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
fusión nuclear controlada, fuentes de energía, economía de la energía, prospectiva energética, energy sources, energy prospective, energy technology, controlled nuclear fusion, energy economics, decarbonization.
Tipo de artículo:
PERSPECTIVAS / PERSPECTIVES
Sección:
PERSPECTIVAS / PERSPECTIVES

Se presentan en este artículo algunas consideraciones generales relativas a la evaluación económico-financiera de centrales de fusión nuclear para la generación de energía, en su etapa comercial.
Siguiendo a la exposición contenida en un artículo previo, enfocado en el estado de la técnica, se vierten aquí planteamientos aproximativos al indispensable análisis de rentabilidad para determinar la viabilidad de las centrales de fusión. Dado el inmaduro estado de evolución en que se encuentra esta tecnología, la dificultad e incertidumbre caracterizarán cualquier tentativa con este propósito.
Actualmente, la investigación pública y privada en este campo se limita a la experimentación en diversos tipos de reactores en condiciones de laboratorio que posteriormente, a medio plazo, si se alcanzan los hitos asignados, se incorporarían en el diseño de plantas piloto, previas a la fase comercial.
Se entiende, por tanto, el gran número de indefiniciones que afectan a los resultados, de índole técnica y económico-financiera, propias de la configuración y régimen de operación desconocidos de las futuras centrales, y del entorno energético, económico y social en el que actúen.
Se ilustra el planteamiento con una aplicación cuantitativa al análisis de costes de dos tipos de plantas, caracterizador cada uno de los dos grandes grupos de centrales que se pueden establecer, atendiendo, a grandes rasgos, a la tecnología en que se basan -confinamiento magnético e inercial-, sin entrar en los detalles de las modificaciones a adoptar al evaluar variantes de estos grupos, con sus peculiaridades.
Finalmente, se refiere una serie de cuestiones a resolver para evitar que obstaculicen el desarrollo de centrales comerciales, las cuales van más allá de las conocidas dificultades tecnológicas expuestas en el artículo previo. En concreto, se requerirán esfuerzos para constituir un marco regulatorio claro y diseñar regímenes de retribución adecuados a las plantas de generación de fusión nuclear, tratando con precisión y antelación aspectos relacionados, entre otros, con la seguridad nuclear y con la mitigación del impacto que las eventuales barreras de entrada pudieran aparecer en los comienzos de su andadura como nueva fuente de energía entre las ya existentes.

Palabras clave: fuentes de energía, prospectiva energética, tecnología energética, fusión nuclear controlada, economía de la energía, descarbonización.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...