ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

SISTEMAS DE ACOPLAMIENTO DE RIGIDEZ VARIABLE EN PLANTAS INDUSTRIALES CON GENERACION DISTRIBUIDA

 |    : /

JULIO 2017   -  Volumen: 92 -  Páginas: 420-426

DOI:

https://doi.org/10.6036/8313

Autores:

FRANCISCO CARRO DE LORENZO - JOSE LUIS FALAGAN CAVERO - JOAQUIM MELENDEZ I RIGOLA - RAMON ANGEL FERNANDEZ DIEZ

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )
  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (INSTALACIONES ELECTRICAS )
  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (SISTEMAS DE AUTOMATIZACION, CONTROL Y GESTION DE REDES ELECTRICAS )
  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (ALTA TENSIÓN TRIFÁSICA )

Descargas:   291

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   13 febrero 2017

Fecha Evaluando :   15 febrero 2017

Fecha Aceptación :   29 marzo 2017


Palabras clave:
Cogeneración, Operación en Modo isla, generación distribuida, Huecos de Tensión, Electrical cogeneration, Islanding operation, distributed generation, Voltage sags, power quality
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Existen plantas industriales con cogeneración CHP (Cogeneration Heat and Power) que trabajan eléctricamente como generación distribuida (DG). En estas plantas la unidad de cogeneración (CHP) opera en paralelo con la red, pero en ocasiones por problemas eléctricos, se decide pasar a modo de operación en isla. Este modo se activa cuando aparecen perturbaciones en la red o se prevé que las haya. Durante el modo en isla la planta sufre por la poca estabilidad eléctrica de la generación propia. Los problemas de estabilidad se refieren principalmente a estabilidad en frecuencia y tensión. También existen problemas en el momento de la reconexión al salir del modo isla al modo normal. Para evitar estos problemas en el presente documento se propone una solución alternativa entre la conexión rígida a la red y el modo isla, que llamaremos acoplamiento de rigidez variable (ARS Adaptative Rigid System). Mediante este sistema podremos alejarnos eléctricamente de la red lo suficiente para que sus perturbaciones no alteren el funcionamiento de nuestra planta industrial. Y por otro lado podremos seguir disfrutando de la estabilidad eléctrica que nos aporta la conexión a la red exterior. Terminaremos describiendo las ventajas de este sistema(ARS) frente a los modos de operación habituales.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...