ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

RECOLECTOR DE MICRO ENERGÍA TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA

 |    : /

NOVIEMBRE 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 640-646

DOI:

https://doi.org/10.6036/5006

Autores:

CARLOS ALBERTO UGALDE CABALLERO - JUAN ANTUNEZ MARIN

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   242

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   28 marzo 2012

Fecha Evaluando :   2 ocutbre 2012

Fecha Aceptación :   7 ocutbre 2012


Palabras clave:
recolección de energía, termoeléctrico, baja temperatura, efecto Peltier, efecto Seebeck, energy harvesting, thermoelectric, low temperature, Peltier effect, Seebeck effect
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este trabajo describe la implementación de un recolector de micro energía térmica con capacidad para alimentar dispositivos electrónicos comerciales de ultra bajo consumo a partir de gradientes de temperatura pequeños.

Aunque existen generadores termoeléctricos comerciales, éstos están optimizados para temperaturas y gradientes de temperatura altos y no son adecuados para extraer energía de fuentes de baja temperatura como la radiación solar o el calor del cuerpo humano. En algunos trabajos de investigación se ha experimentado con recolectores de este tipo, pero es necesario que puedan adaptarse a los requerimientos eléctricos de dispositivos comerciales. Se propone en el presente trabajo el uso de transductores de efecto Peltier funcionando como generadores termoeléctricos cuya salida se acopla a un acondicionador de ultra baja potencia comercial muy reciente, a fin de extraer la mayor cantidad de energía posible y acoplar los niveles de voltaje requeridos por circuitería electrónica comercial.

Se caracterizaron tres diferentes módulos Peltier, obteniendo los valores de su resistencia interna, potencia generada y coeficiente Seebeck, que se relacionan con la capacidad de generación de energía en función de un gradiente de temperatura. Haciendo uso de estos datos se hicieron inferencias acerca de la selección del módulo más adecuado y se simularon y determinaron experimentalmente los componentes adecuados para el acondicionador de potencia que eleva el mili voltaje del módulo a niveles de voltaje estándar regulados, logrando eficiencias en la conversión térmica a eléctrica de 18 a 30 % con potencias generadas en el rango de 5 a 8 mW para gradientes desde 10°C hasta 25°C, generando de 6 a 9 veces mayor cantidad de potencia que lo requerido para un nodo de red inalámbrica.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...