ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PREPARACIÓN DE UN COMPUESTO DE ZnO/SEPIOLITA Y SU RENDIMIENTO FOTOCATALÍTICO PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA

JULIO 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 401-406

DOI:

https://doi.org/10.6036/10176

Autores:

CHAO LI
-
HUIJUAN LI
-
CHENGZHI PU
-
ZHIWU LEI

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE (CONTROL DE LA CONTAMINACION DEL AGUA )

Descargas:   130

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   15 abril 2021

Fecha Evaluando :   15 abril 2021

Fecha Aceptación :   3 junio 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
ZnO, sepiolite, preparation, composite, photocatalysis, sepiolita, preparación, compuesto, fotocatálisis
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La tecnología de fotocatálisis se ha convertido en un medio importante para controlar la contaminación ambiental, especialmente la del agua. Se preparó un nuevo compuesto de ZnO/sepiolita utilizando el método sol-gel, tomando la no toxicidad, la alta actividad catalítica, la alta estabilidad y la fuerte capacidad antioxidante del ZnO y el gran volumen de poros y la superficie específica, la fuerte capacidad de adsorción, el peso ligero y la fuerte estabilidad química de la sepiolita para preparar materiales fotocatalíticos mejorados. La microrrepresentación y el análisis de contraste de las estructuras y morfologías de la sepiolita y del compuesto de ZnO/sepiolita se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, espectrometría de infrarrojos por transformada de Fourier y difracción de rayos X TD-3500. Las capacidades de degradación de la sepiolita, el ZnO y el compuesto de ZnO/sepiolita para el formaldehído, el verde de malaquita, el metilbenceno y el lixiviado de vertedero, se probaron bajo luz UV. Los resultados muestran que el ZnO puede cargarse en la sepiolita con éxito y que los iones de ZnO forman una interfaz de acoplamiento estrecha tras entrar en la capa de sepiolita. Los cristales formados son pequeños. La relación de poros aumenta de forma sinérgica y el rendimiento de la adsorción mejora en consecuencia. Además, la sepiolita puede inhibir eficazmente la aglomeración de las partículas de ZnO. El compuesto de ZnO/sepiolita es significativamente superior a la sepiolita y al ZnO en el tratamiento de los contaminantes mencionados. El compuesto ha degradado el 88,57% del formaldehído, el 91,3% del verde de malaquita, el 66,53% del metilbenceno y el 76,38% del lixiviado de vertedero. En comparación con otros tipos de fotocatalizadores compuestos, el compuesto de ZnO/sepiolita tiene mejores prestaciones fotocatalíticas, y su degradación de contaminantes orgánicos se ajusta a la cinética de primer orden. Por último, el compuesto de ZnO/sepiolita es muy reutilizable debido a su fácil recuperación y a su buena estabilidad química y fotocatalítica. El compuesto ZnO/sepiolita proporciona una nueva selección para controlar la contaminación ambiental y posee prometedoras perspectivas de aplicación.

Palabras clave: ZnO, sepiolita, preparación, compuesto, fotocatálisis

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...