ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PERSPECTIVAS SOBRE LAS ESTIMACIONES ECONÓMICAS DE LOS COSTES CLIMÁTICOS DEL SECTOR DE LA AVIACIÓN DEBIDOS A LA GESTIÓN AÉREA EN 2018-19

 |    : /

NOVIEMBRE 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 647-652

DOI:

https://doi.org/10.6036/10238

Autores:

NESTOR GOICOECHEA LARRACOECHEA
-
IBON GALARRAGA GALLASTEGUI
-
LUIS M. ABADIE
- HERBERT PUMPEL -
ITZIAR RUIZ DE GAUNA RUIZ DE LOIZAGA

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AERONAUTICA (COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN, COMBUSTIÓN )

Descargas:   268

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   26 mayo 2021

Fecha Evaluando :   31 mayo 2021

Fecha Aceptación :   20 julio 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
economic cost, aviation sector, capacity management, coste económico, sector de la aviación, gestión de la capacidad
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los proveedores de servicios de navegación aérea garantizan que las aeronaves se mantengan separadas de forma segura prescribiendo las distancias verticales y horizontales entre ellas. En la Unión Europea y sus miembros asociados, la regulación se lleva a cabo a través de un plan de rendimiento que mide y establece objetivos para las diferentes áreas de rendimiento clave. En el área medioambiental, los objetivos se fijaron asumiendo que habría mejoras continuas para el indicador clave en rendimiento medioambiental basado en la trayectoria real. Sin embargo, si bien una medida más alta en la eficiencia de vuelo horizontal (HFE) suele significar una trayectoria de vuelo más directa, esto no se traduce necesariamente en una trayectoria óptima desde el punto de vista climático. Por lo tanto, también se debe tener en cuenta la eficiencia de vuelo vertical. También existe una interdependencia entre el espacio aéreo y la capacidad de gestión del tráfico aéreo y el medio ambiente: cuando la capacidad ofrecida es inferior a la demanda de vuelos, se producen retrasos en tierra, retenciones y desplazamientos del tráfico a zonas adyacentes. Esto conlleva desvíos y un deterioro del indicador HFE.

Los resultados muestran que los costes climáticos totales para 2018 y 2019 pueden ascender a mil millones de euros, de los cuales aproximadamente el 34% se debe a las emisiones de CO2. En particular, los costes climáticos de las emisiones de CO2 debidos a las limitaciones de capacidad oscilan entre 54 y 301 millones de euros, dependiendo de si los costes de CO2 se miden en términos de elusión de costes o en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS). Siguiendo el primer criterio y a corto y medio plazo hasta 2030, los costes estimados ascenderían a 112 millones de euros. A largo plazo, de 2040 a 2060, estos costes ascenderían a 301 millones de euros. Teniendo en cuenta las estimaciones EU ETS, el coste hasta 2030 se acercaría a los 54 millones de euros y 153,5 millones de euros a largo plazo. La volatilidad de los precios del carbono puede desempeñar un papel muy importante, pero afortunadamente se puede cubrir.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...