ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELO DE EVOLUCIÓN DEL DAÑO SOBRE HORMIGÓN, AFECTADO TEMPRANAMENTE POR ATAQUE DE SULFATO Y SU VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL

 |    : /

ENERO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 52-59

DOI:

https://doi.org/10.6036/8637

Autores:

HUIMIN PAN - XIUYONG SI - QINGXIN ZHAO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN )

Descargas:   16

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   2 noviembre 2017

Fecha Evaluando :   2 noviembre 2017

Fecha Aceptación :   15 diciembre 2017


Palabras clave:
Concrete, Disturbance, Sulfate attack, Microcrack nucleation, Damage evolution, Hormigón, Perturbación, Ataque de sulfato, Nucleación de microgrietas, Evolución del daño
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Perturbaciones durante una edad temprana de la fase de fraguado y endurecimiento del hormigón suelen crear microfisuras en la matriz del hormigón y, por lo tanto, disminuyen su resistencia y durabilidad. Entre los factores que afectan a la durabilidad del hormigón, el ataque por sulfato es uno de los factores importantes que causan daños. Para analizar el desarrollo de deterioro del hormigón alterado prematuramente bajo el entorno de ataque de sulfato, se ensayó el coeficiente residual de resistencia a la flexión del hormigón mediante la perturbación en una mesa vibratoria horizontal. Utilizando el factor de daño por erosión para caracterizar el grado de deterioro de la erosión del hormigón, se llevaron a cabo las pruebas de ataque de sulfato sobre el hormigón perturbado. Partiendo de la condición de iniciación de grietas por ataque de sulfato, y en base a la teoría de la nucleación de microfisuras y el crecimiento en el proceso de erosión, se obtuvo la ecuación de evolución estadística del daño por corrosión del sulfato en el hormigón utilizando la propagación de microfisuras para caracterizar el comportamiento mecánico del hormigón tras el daño por corrosión. Considerando la influencia de las perturbaciones tempranas en la tensión crítica de la nucleación de microfisuras del hormigón, se estableció el modelo de evolución de daños del hormigón con diferentes condiciones perturbadas bajo ataque de sulfato, y se predijo el grado de corrosión del hormigón perturbado con diferentes tiempos de erosión. Basándose en los datos experimentales de los factores de daño, se ajustó la ecuación de evolución del daño y se validó el modelo. Los resultados demuestran que la curva del modelo de daño encaja bien con la curva de ensayo del factor de daño, y que los coeficientes de correlación están por encima de 0.98, lo que puede reflejar la ley de evolución del daño del hormigón perturbado por ataque de sulfato. Este método proporciona una buena referencia para evaluar el efecto de las alteraciones tempranas en la resistencia al sulfato del hormigón.

Palabras clave: Hormigón, Perturbación, Ataque de sulfato, Nucleación de microgrietas, Evolución del daño

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...