ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELADO, SIMULACIÓN Y CONTROL DEL OXÍGENO DISUELTO EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON LODOS ACTIVADOS MEDIANTE CONTROLADOR PID: REDUCCIÓN DE COSTOS ENERGÉTICOS

 |    : /

JULIO 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 335-340

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11391

Autores:

ALEJADRO MANZANARES MALDONADO - CLAUDIA ELIZABETH GARCIA DIAZ - ROBERTO PARRAS SALDIVAR - JOSE ISIDRO HERNANDEZ VEGA - LUIS ALEJANDRO REYNOSO GUAJARDO - MARIA ERNESTINA MACIAS ARIAS - YASSER DAVIZON CASTILLO -
CARLOS HERNANDEZ SANTOS

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PROCESOS INDUSTRIALES )

Descargas:   6

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   24 diciembre 2024

Fecha Evaluando :   2 enero 2025

Fecha Aceptación :   5 marzo 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Wastewater Treatment; Dissolved Oxygen Control; PID control; Mathematical
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Esta investigación explora el control del Oxígeno Disuelto (DO) en Plantas de Tratamiento de Residuos Basadas en Lodos Activados (ASRTP) utilizando un controlador clásico Proporcional-Integral-Derivativo (PID). Además del control de DO, el sistema monitorea el Potencial Redox (RP) y la Turbidez, asegurando un proceso de tratamiento bien regulado. Los niveles de DO en el tanque de reacción se regulan ajustando los aireadores según la Demanda Química de Oxígeno (DQO) de los nutrientes existentes y un análisis de respirometría previamente realizado. Los datos indican que el consumo de energía puede reducirse hasta un 66.83%, lo que se traduce en ahorros financieros equivalentes a 73,151.38 dólares, equivalente a 1,406,757.21 kWh por año. El sistema fue ajustado para alcanzar una concentración objetivo de DO de 8.0 mg/l en una hora. Durante este período, los aireadores estuvieron apagados durante 40.1 minutos y operativos durante 19.9 minutos. Es importante destacar que el sistema de aireación inicialmente operó al 90% de su máxima intensidad, pero posteriormente mantuvo una intensidad reducida del 60%, contribuyendo aún más al ahorro energético al minimizar tanto el tiempo de operación como la intensidad. Además, la respuesta del DO se simuló en LabView utilizando la ecuación diferencial para la dinámica del DO en la PTAR, incorporando parámetros de respirometría como los niveles iniciales de oxígeno, el consumo de oxígeno por los lodos y las tasas de aireación. Las respuestas prácticas y teóricas se compararon para su validación. El ajuste del PID se realizó en MATLAB y se implementó en LabView, integrando sensores y actuadores.
Palabras clave: Tratamiento de Aguas Residuales; Control de Oxígeno Disuelto; Control PID; Matemáticas

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...