ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR MEDIANTE VENTILACIÓN NATURAL: EXPERIENCIAS DE UN EDIFICIO MUNICIPAL EN MÓSTOLES, ESPAÑA

 |    : /

JULIO 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 371-377

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11406

Autores:

ALVARO ROMERO BARRIUSO - JESUS MANUEL BALLESTEROS ALVAREZ - BLASA-MARIA VILLENA ESCRIBANO -
ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
-
CRISTINA GONZALEZ GAYA

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (EDIFICIOS PUBLICOS )

Descargas:   7

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   29 enero 2025

Fecha Evaluando :   2 febrero 2025

Fecha Aceptación :   15 abril 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
cross ventilation, indoor air quality, natural ventilation, infection risk reduction, occupant load estimation
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este estudio evalúa la eficacia de la ventilación natural para mejorar la calidad del aire interior en la Biblioteca Central Almudena Grandes, un edificio municipal de Móstoles, España. A raíz de los desafíos de salud pública que se pusieron de manifiesto durante la pandemia de SARS-CoV-2, la investigación desarrolla un marco metodológico que integra la monitorización del CO2, la modelización de la ocupación y los cálculos del flujo de aire para evaluar las capacidades de renovación del aire en condiciones de ventilación natural. El análisis revela que la ventilación cruzada es la única estrategia capaz de alcanzar los estándares de calidad del aire IDA 2 en áreas de alta ocupación, que requieren al menos cinco cambios de aire por hora. Las aberturas cenitales, como los ventiladores de techo, mejoran significativamente el flujo de aire durante los meses más fríos con fuertes diferencias térmicas entre el interior y el exterior, incluso cuando el viento externo es mínimo, un escenario frecuente en los climas continentales españoles. El estudio también explora la flotabilidad y los mecanismos de ventilación impulsados por el viento y cuantifica sus respectivas contribuciones utilizando modelos empíricos. Los resultados sugieren que la biblioteca puede mantener una calidad de aire aceptable para hasta 310 usuarios con suficientes medidas de ventilación cruzada. Sin embargo, la ventilación de un solo lado resulta inadecuada. El modelo propuesto apoya la gestión dinámica de la capacidad y la eficiencia energética mediante la integración de datos ambientales en tiempo real. Los autores destacan el potencial de automatizar los sistemas de ventilación a través de la domótica para la monitorización y optimización continua de la calidad del aire. Las limitaciones incluyen la variabilidad de las condiciones exteriores y la necesidad de una validación futura mediante dinámica de fluidos computacional (CFD) y estudios de casos adicionales. En general, los resultados destacan que las estrategias arquitectónicas son fundamentales para promover entornos interiores más saludables y energéticamente eficientes en las infraestructuras públicas.

Palabras clave: ventilación cruzada, calidad del aire interior, ventilación natural, reducción del riesgo de infección, estimación de la carga de ocupantes.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...