ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA RENTABILIDAD ECONÓMICA EXPLICADA A TRAVÉS DEL TAMAÑO. LAS EMPRESAS DE INGENIERIA CIVIL EN ESPAÑA

 |    : /

OCTUBRE 2011   -  Volumen: 86 -  Páginas: 549-555

DOI:

https://doi.org/10.6036/4054

Autores:

ANA BEATRIZ HERNÁNDEZ LARA - MARIA VICTORIA SANCHEZ REBULL - FERNANDO CAMPA PLANAS - VICENÇ VESES IBÁÑEZ

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GESTIÓN FINANCIERA )

Descargas:   317

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   21 enero 2011

Fecha Evaluando :   6 septiembre 2011

Fecha Aceptación :   23 septiembre 2011


Palabras clave:
Rentabilidad económica, tamaño organizativo, ingeniería civil, análisis de balances, ratios económico-financieros, Economic profitability, fi rm size, civil engineering, financial statement analysis, financial ratios
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN
La cuenta de resultados muestra la diferencia entre ingresos y gastos de una empresa en un ejercicio determinado, pero tomada en valores absolutos no permite identificar la eficiencia organizativa ni la eficiencia en la utilización de recursos; motivo por el que se utiliza, entre otros indicadores, la rentabilidad económica. En este trabajo se han determinado tres formas de calcular la rentabilidad económica, poniendo en relación el resultado de explotación con el tamaño organizativo. Para ello, se han utilizado las variables que el Plan General de Contabilidad plantea como criterios para medir el tamaño de la empresa. Éstas son el total de inmovilizado, el número medio de empleados en el ejercicio y los ingresos de explotación. Estas consideraciones permiten plantear el doble objetivo de esta investigación, que se ha centrado en un sector de indudable importancia en España, el de la ingeniería civil. Por un lado, se pretende realizar una categorización de las empresas de ingeniería civil españolas en función de su rentabilidad económica, de modo que se puedan identificar distintos tipos de empresas en este sector según su grado de rentabilidad. Por otro lado, se trata de determinar qué indicadores de tamaño organizativo ayudan a explicar la pertenencia a cada una de las categorías de empresas establecidas. Los resultados obtenidos muestran tres grupos de empresas en el sector considerado, que se han denominado estrella, avanzado y pelotón. Para cada uno de estos grupos se ha determinado cuál es la relación existente entre las diferentes medidas de rentabilidad y la pertenencia al mismo; observando que las empresas estrella tienen una relación positiva con los ingresos de explotación; las empresas del grupo avanzado tienen una alta rentabilidad en relación al inmovilizado y menor número de empleados; mientras que las empresas del grupo pelotón se ven afectadas de forma positiva por el número de empleados y negativamente por los ingresos de explotación y los activos inmovilizados.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...