ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INVERSOR DE TIRISTORES DE 20 Kw CON MODULACION SINUSOIDAL DE IMPULSOS DE TENSION PARA ACCIONAMIENTO DE MOTORES DE C.A. DE ROTOR EN CORTOCIRCUITO CON DOS SENTIDOS DE GIRO

 |    : /

JULIO 1975   -  Volumen: 50 -  Páginas: 371-382

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   274

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 julio 1975


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El rápido avance en el desarrollo de los rectificadores de silicio controlado ha hecho posible la sustitución de la mayoría de los equipos eléctricos convencionales. Los circuitos que utilizan tiristores con conmutación forzada han sido satisfactoriamente aplicados en inversores para accionamientos de motores de inducción de c. a. Desde el punto de vista económico, el coste del motor, más el inversor, es menor que el del accionamiento y motor de c.c. El sistema descrito en este trabajo de investigación opera a baja frecuencia, entre C. C. y treinta cielos por segundo, con dos sentidos de giro, capaz de accionar un motor de jaula de ardilla sin reductor, de dos fases, 108 polos y 20 KW de potencia máxima en régimen continuo. Este sistema puede ser aplicado a cualquier tipo de motor de inducción de c. a., sin limitaciones en la variación de frecuencia del estator, desde c. c. hasta 50 ciclos. Sin embargo, la razón por la cual la variación de frecuencia sólo alcanza hasta 30 cielos, es únicamente debido a la existencia del motor de 108 polos., que limita un aumento de velocidad por razones mecánicas de seguridad. Este accionamiento, que se describe a continuación, es ideal para la alimentación de rodillos de laminación, cuya función es transportar el material y garantizar que la temperatura es correcta para el proceso de laminación. Asimismo, estas mesas de rodillos tienen que trabajar en condiciones difíciles, debajo del «slab», que continuamente está soltando trozos de cascarilla. Hasta hoy se han desarrollado diferentes sistemas de accionamiento, entre los cuales merecen mencionarse motores de c. c. individuales por rodillo, o motores de c. a. de velocidad constante, asimismo individuales. Normalmente, estos accionamientos actúan a través de cajas reductoras que, además de encarecer enormemente el precio final del sistema, crean problemas mecánicos de mantenimiento. Evidentemente, la solución ideal para este tipo de aplicación son los inversores de conmutación forzada, alimentando en modulación sinusoidal de variable frecuencia y tensión el tradicional motor de inducción de jaula de ardilla.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...