ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

INTEGRACION DE AERONAVES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO EN ESPACIO AÉREO: DISEÑO Y DESARROLLO DEL INTERFAZ DE LA ESTACION DE CONTROL EN TIERRA

 |    : /

ENERO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 107-113

DOI:

https://doi.org/10.6036/8394

Autores:

RICARDO ROMAN CORDON -
ROSA MARIA ARNALDO VALDES
-
CRISTINA CUERNO REJADO
-
VICTOR FERNANDO GOMEZ COMENDADOR

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE (COMBINACION DE SISTEMAS )
  • TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES (PROGRAMAS INFORMATICOS (SOFTWARE) )
  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AERONAUTICA (OTRAS ( ESPECIFICAR) )

Descargas:   30

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   31 marzo 2017

Fecha Evaluando :   11 abril 2017

Fecha Aceptación :   5 junio 2017


Palabras clave:
integración de sistemas, aeronaves tripuladas por control remoto, estación de control en tierra, interfaz hombre-máquina, gestión del espacio aéreo.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los Sistemas Aéreos Pilotados por Control Remoto son sistemas que han adquirido gran relevancia en la actualidad debido al potencial económico y variedad de aplicaciones que presentan. Estos sistemas permiten la operación de las aeronaves no tripuladas, e incluyen la estación de control en tierra, el enlace de comunicaciones y la propia aeronave. En la normativa vigente, la operación de estos sistemas está restringida al espacio aéreo segregado, por lo que existen múltiples estudios e iniciativas para conseguir su integración en espacio aéreo compartido (o no segregado - controlado y no controlado), asegurando su viabilidad.
El espacio aéreo no segregado cuenta con una estructura, servicios de gestión e información claramente definidos y que se conocen como Sistema de Gestión de Tráfico Aéreo. La función principal de los sistemas de gestión de tráfico aéreo es la de proporcionar los servicios necesarios para la operación segura de todas las aeronaves en el espacio aéreo por lo que la interacción con los mismos es esencial para el éxito de la integración y su futuro desarrollo.
Partiendo de la metodología empleada en ingeniería de sistemas, el estudio presentado en este artículo establece el diseño y desarrollo de un componente integrado en la estación de control en tierra que permita al operador de la aeronave interactuar con el entorno operativo de tráfico aéreo. Este componente, desarrollado como una aplicación informática, permite al piloto remoto llevar a cabo las tareas de interacción propias de la operación en espacio aéreo controlado. Dichas tareas incluyen las interacciones con los servicios de gestión de tráfico aéreo, comunicaciones y la gestión de la trayectoria que el operador deberá llevar a cabo durante las fases de preparación y ejecución del vuelo.

Palabras Clave: integración e ingeniería de sistemas, aeronaves tripuladas por control remoto, estación de control en tierra, interfaz hombre-máquina, gestión del espacio aéreo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...