ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INSTRUMENTOS DEL DERECHO PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

 |    : /

MARZO 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 51-52

DOI:

[No Consta]

Autores:

IGOR BARCENA

Materias:

[No Consta]

Descargas:   352

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 enero 2002


Palabras clave:
derecho, medio ambiente, desarrollo sostenible,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El Desarrollo Sostenible y en concreto la protección ambiental, como cualquier otra actividad desarrollada en el ámbito social, se encuentra regulado por una abundante normativa, de diferente rango y obligatoriedad para las personas físicas y jurídicas. Debido a la relativamente reciente incorporación de esta materia como factor clave en el diario quehacer, de las Empresas y de las Instituciones, así como de las personas a título individual, el aluvión legislativo es de grandes dimensiones y de notable complejidad. Por ello nos ha parecido de interés concretar y definir, brevemente, los diferentes tipos de Normativa existentes. En España, dado el modelo de Estado de las Autonomías, la autonomía municipal existente y la integración en la Unión Europea, existen cuatro niveles legislativos a los que todos los particulares y empresas nos hallamos sujetos en la actualidad. Es decir las normas que obligan al cumplimiento de determinados requisitos emanan de diferentes Administraciones en función de las competencias que posea cada una de éstas. Este sistema normativo complejo se estructura de la siguiente manera:El Derecho de las Comunidades Europeas se encuentra estructurado en dos grandes niveles:
• Derecho originario: Son los Tratados que dan origen a las tres Comunidades Europeas y sus sucesivas modificaciones y reformas. Se trata de los Tratados Constitutivos y se encuentran sometidos a las reglas del Derecho Internacional tanto en su origen como en cada una de estas reformas. Podría decirse que se trata de la base de la UE y es el marco que estructura todas las relaciones de la UE en sus ámbitos de competencia así cómo la estructura administrativa y legislativa. En definitiva, preceptúa como se debe legislar a nivel comunitario y en qué materias. Se trata de:
- Tratado de París (1951) por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
- Tratado de Roma (1957) por el que se constituye la Comunidad Europea de la Energía Atómica o EURATOM.
- Tratado de Roma (1957) por el que se instituye la Comunidad Económica Europea.
- Entre las modificaciones posteriores cabe destacar el Acta Única Europea de 1987 (reforma los Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas), el Tratado de Maastricht de 1992 (modifica el Tratado de Roma, el Acta Única y las revisiones anteriores), el Tratado de Amsterdam de 1997 y el Tratado de Niza de 2001.
• Derecho derivado Son las normas jurídicas dictadas por los Órganos de la UE y están formadas por los actos jurídicos que desarrollan el Derecho originario. Son los siguientes, expresados por el orden en que habitualmente se muestran:

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...