ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

IMPACTO DE LA ALTURA DE UN CULTIVO SOBRE EL GRADIENTE TÉRMICO EN UN INVERNADERO CON CALEFACCIÓN: ANÁLISIS NUMÉRICO

 |    : /

JULIO 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 353-356

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11049

Autores:

CRUZ ERNESTO AGUILAR RODRIGUEZ
-
JORGE FLORES VELAZQUEZ
-
EDWIN VILLAGRAN MUNAR
-
JOSE ANGEL RAMOS BANDERAS
-
CONSTANTIN ALBERTO HERNANDEZ BOCANEGRA
-
JAVIER PEREZ INOCENCIO

Materias:

  • INGENIERÍA AGRÍCOLA (CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS )

Descargas:   19

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Simulación, CFD, crecimiento del tomate, homogenización térmica, confort térmico, Simulation, CFD, tomato growth, thermal homogenization, thermal comfort, Simulación, CFD, crecimiento del tomate, homogenización térmica, confort térmico
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

En regiones donde las temperaturas invernales descienden por debajo de los límites térmicos tolerables para los cultivos, es necesario la implementación de equipos emergentes para suministrar calor al interior del invernadero. El objetivo de este trabajo fue estimar el gradiente térmico que se genera debido al sistema de calefacción en función de la edad (altura) de un cultivo de tomate en invernadero. La predicción de temperaturas se llevó a cabo utilizando un modelo numérico basado en Dinámica De Fluidos Computacional (CFD), se examinó el impacto que tiene cada sistema de calefacción, así como la influencia del tamaño del cultivo en la homogenización térmica. Los resultados indican que, al utilizar calefactores eléctricos, la temperatura a 1.5 m del suelo aumenta en el escenario simulado sin cultivo. A medida que aumenta el tamaño del cultivo, la temperatura a 1.5 m del suelo desciende (diferencia de hasta 8 °C entre el escenario con y sin cultivo de 2 m). Esto sugiere que el cultivo, al actuar como un medio poroso (barrera), reduce el intercambio de energía entre la parte superior del invernadero y la zona del cultivo. No obstante, cuando se tiene un sistema de calefacción por medio de tuberías, la temperatura a 1.5 m del suelo es más homogénea y el escenario simulado con mayor temperatura es aquel en el que el tamaño del cultivo es el más grande (2 m) con una diferencia térmica de hasta 1.5 °C entre el escenario sin y con cultivo de 2 m. En resumen, cuando se utilizan calefactores eléctricos se tiene una mayor diferencia térmica entre los escenarios simulados. Sin embargo, los calefactores eléctricos siguen siendo la mejor opción para aumentar la temperatura del invernadero, al incrementar hasta en 3 °C la temperatura del aire en el peor escenario simulado en comparación del sistema con tuberías.

Palabras clave: Simulación; CFD; crecimiento del tomate; homogenización térmica; confort térmico.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...