ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS PARA LA CARACTERIZACIÓN A ALTA TEMPERATURA DEL ACERO 38MnVS6 UTILIZADO EN PROCESOS DE FORJA EN CALIENTE

 |    : /

MAYO 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 288-294

DOI:

https://doi.org/10.6036/10371

Autores:

DIEGO ARMANDO GOMEZ MARQUEZ -
ELIAS RIGOBERTO LEDESMA OROZCO
-
RYUTARO HINO
-
EDUARDO AGUILERA GOMEZ
-
HIROSHI HAMASAKI

Materias:

  • MECÁNICA (MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS )

Descargas:   270

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   2 noviembre 2021

Fecha Evaluando :   4 noviembre 2021

Fecha Aceptación :   21 enero 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Hot forging, Parameter identification, constitutive equations, finite element analysis, Forja en caliente, Identificación de parámetros, ecuaciones constitutivas, análisis de elementos finitos.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La fiabilidad de los elementos finitos es muy sensible a la calidad de los datos de entrada y a las ecuaciones constitutivas utilizadas. En este artículo se utilizan dos ecuaciones constitutivas para modelar el flujo plástico de los metales. Se seleccionaron dos ecuaciones comúnmente empleadas en el análisis de elementos finitos de conformación de metales, por ejemplo, la de Hensel-Spittel y la de Johnson-Cook. Se realizaron ensayos de compresión a distintas temperaturas y velocidades de deformación para obtener las curvas de esfuerzo de flujo plástico. Estos resultados experimentales se utilizaron como objetivo para ajustar los parámetros de la ecuación constitutiva. El procedimiento de identificación de los parámetros se llevó a cabo mediante la resolución del llamado problema inverso. Una función objetivo da un valor (error) que indica lo bien que un conjunto de parámetros hace que la ecuación se ajuste a los resultados experimentales. Este valor de error se minimiza aplicando técnicas de optimización; en este caso, utilizando un Algoritmo Genético seguido de una estrategia basada en el gradiente. Se utilizan dos funciones objetivo; la primera se basa en el enfoque de mínimos cuadrados bien establecido, y la segunda se propone. La función objetivo propuesta muestra un rendimiento más rápido que el de los mínimos cuadrados. Además, la función objetivo propuesta también ofrece el mejor ajuste para la ecuación de Hensel-Spittel. La ecuación de Johnson-Cook se ajusta utilizando únicamente la función propuesta. La ecuación de Hensel-Spittel muestra varios mínimos locales, mientras que la de Johnson-Cook muestra uno global.

Palabras clave: Forja en caliente, Identificación de parámetros, ecuaciones constitutivas, análisis de elementos finitos.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...