ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 5  Votos

IDENTIFICACION DE CAUSAS DE RIESGO EN LA GESTIÓN DE GRANDES PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA

 |    : /

NOVIEMBRE 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 689-697

DOI:

https://doi.org/10.6036/4655

Autores:

RUBEN REBOLLAR RUBIO - IVAN LIDON -
ALFONSO PEREZ CEBRIAN

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GESTION DE PROYECTOS )

Descargas:   250

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   15 febrero 2012

Fecha Evaluando :   24 septiembre 2012

Fecha Aceptación :   29 septiembre 2012


Palabras clave:
riesgos, causas de riesgo, gestión de proyectos, proyectos de construcción, identificación de causas de riesgos, risks, causes of risk, project management, building projects, identification of risk causes.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los grandes proyectos de construcción tienen una elevada complejidad debido a que están expuestos a muchos riesgos, haciendo que tan solo un porcentaje pequeño de ellos terminen dentro del coste y plazo previstos en los objetivos iniciales. Por tanto, para evitar elincumplimiento de los objetivos de plazo, coste, alcance y calidad, se hace necesario realizar una correcta gestión de riesgos. No obstante la identificación de riesgos no es del todo útil, si no se conocen sus causas. El gestor de un proyecto puede luchar contra los riesgos actuando sobre las causas de los mismos o intentando mitigar su impacto. Siempre es más deseable una acción preventiva que una correctiva, por lo que la identificación de causas de riesgo se convierte en una herramienta preventiva de primer nivel, ya que conociendo el grado en el que están presentes en nuestro proyecto, conoceremos la vulnerabilidad del mismo frente a los riesgos. El objetivo de esta investigación es la identificación de aquellas causas de riesgo que sean importantes y puedan estar presentes en grandes proyectos de construcción en España, entendiendo por éstos aquellos con un presupuesto mayor de 50 millones de euros y un plazo de ejecución superior a dos años. El objetivo del estudio no ha sido recopilar todas las causas de riesgo presentes en estos proyectos, sino proporcionar a los gestores de los mismos un listado que contemple el máximo común divisor de las mismas. A partir de este listado, será labor del gestor analizar, cuáles de estas causas de riesgo son aplicables a su caso y explorar si existen otras causas adicionales. El estudio se fundamenta en las opiniones de un conjunto de profesionales implicados en algunos de los grandes proyectos de construcción más importantes realizados en España en los últimos veinte años.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...