ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

'GALILEO', EL SISTEMA EUROPEO DE POSICIONAMIENTO POR SATELITE

 |    : /

MAYO 2005   -  Volumen: 80 -  Páginas: 18-24

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS RUIZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA DEL ESPACIO (SATELITES ARTIFICIALES )

Descargas:   502

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 mayo 2005


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

En la presentación del Sistema europeo de posicionamiento por satélites Galileo, examinaremos sucesivamente los puntos siguientes:
- Organización del proyecto y sus objetivos.
- Principios generales de posicionamiento.
- Frecuencias, señales y servicios.
- Arquitectura del sistema y sus aplicaciones.
- Calendario de puesta en marcha.Galileo nació oficialmente el 26 de marzo de 2002 con motivo de una reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. El desarrollo industrial de la operación ha necesitado más de un año, habiéndose confiado la supervisión a la empresa común que reagrupa a la Unión Europea a través de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea. Recordemos que, en virtud del artículo 171 del Tratado de la Unión, ésta puede crear empresas comunes para la Investigación y Desarrollo de un proyecto. Este es el primer ejemplo de tal creación. La Unión Europea interviene igualmente en el ámbito espacial a través de otros dos programas:
- El Programa GMES (Global Monitoring of Environment by Satellites), relativo a la gestión de las crisis y de la Federación de los programas espaciales,
- El Programa marco de Investigación y Desarrollo (PCRD), un programa plurianual muy ambicioso que barca todos los sectores de Investigación. El programa Galileo dispondrá de 100 millones de euros. La fase de desarrollo del proyecto Galileo está, por tanto, lanzada y financiada. Incluye el desarrollo de los conceptos y la realización y el lanzamiento de seis satélites: - Dos satélites denominados "tecnológicos", destinados a validar las tecnologías críticas del programa (principalmente los relojes) puesto que veremos que, desde el momento en que se habla de navegación, se necesita una medida del tiempo extremadamente precisa (precisión del tiempo y precisión de la posición respecto al suelo, que están estrechamente ligadas). Ambos satélites, que se lanzarán en 2005, servirán para validar esta medida y comenzarán igualmente a difundir señales de navegación para respetar el Reglamento de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, que exige un respeto muy estricto de las fechas de puesta en servicio de las frecuencias asignadas.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...