ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EVALUACIÓN DE UN NUEVO CONSTITUYENTE DEL CEMENTO PORTLAND: CENIZA DE FONDO MOLIDA

 |    : /

MARZO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 192-196

DOI:

https://doi.org/10.6036/8488

Autores:

MIGUEL ANGEL SANJUAN BARBUDO - ESPERANZA MENENDEZ MENDEZ - CRISTINA ARGIZ LUCIO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE MATERIALES (PROPIEDADES DE LOS MATERIALES )
  • NUEVOS MATERIALES Y NANOTECNOLOGIAS (NUEVOS MATERIALES )
  • TECNOLOGÍA DE MATERIALES (AGLOMERANTES )
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (MATERIAL DE CONSTRUCCION )

Descargas:   281

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   15 junio 2017

Fecha Evaluando :   12 julio 2017

Fecha Aceptación :   23 noviembre 2017


Palabras clave:
Coal bottom ash, Portland cement, Compressive strength, Durability, cenizas de fondo, cemento Portland, resistencia a compresión, durabilidad
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La ceniza de fondo producida en las centrales termoeléctricas se produce como resultado de la combustión del carbón. Como la ceniza volante y la ceniza de fondo se forman juntas en la misma caldera, es de esperar que tanto la composición química como mineralógica sea similar. Sin embargo, el tamaño y la forma de ambas cenizas son muy diferentes, por tanto, debe de estudiarse su efecto sobre las prestaciones de las cenizas. La ceniza de fondo se molió con objeto de obtener un tamaño de grano similar al de la ceniza volante.
Los productos de base cemento son los principales materiales de construcción, los cuales requieren para su fabricación de la utilización de elevadas cantidades de materias primas naturales y energía. En estos procesos de fabricación se emiten diversos gases. En particular, la industria del cemento está bajo la presión para reducir las emisiones de CO2 y, en línea con esta tendencia, algunos estudios han presentado diferentes medidas para alcanzar la reducción de la emisión de CO2. Por ejemplo, reduciendo el factor de clínker/cemento se reduce la emisión de CO2. En este trabajo, se investiga la viabilidad de la ceniza de fondo de las centrales térmicas de carbón para ser empleada como un nuevo constituyente de los cementos Portland. Por tanto, se estudió su comportamiento mecánico y durable para evaluar su utilización potencial como un conglomerante innovador. Los morteros de ceniza de fondo molida y de ceniza volante se carbonataban más y presentaban menores resistencias a compresión que los de referencia sin cenizas; por otro lado, estas propiedades eran similares en ambas cenizas.

Palabras clave: cenizas de fondo, cemento Portland, resistencia a compresión, durabilidad

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...