ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EMPRESARIALES DE COMERCIO JUSTO EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN: UN ESTUDIO ORIENTADO A LA EMPRESA Y AL CONSUMIDOR

 |    : /

SEPTIEMBRE 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 549-555

DOI:

https://doi.org/10.6036/10437

Autores:

CRISTINA GARCIA ARENAS
-
FRANCISCO L. SAEZ-GUTIERREZ
-
FRANCISCO CAVAS
- ANTONIO LOZANO -
JOSE S. VELAZQUEZ

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA )

Descargas:   271

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   28 diciembre 2021

Fecha Evaluando :   4 enero 2022

Fecha Aceptación :   3 mayo 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Responsabilidad Social Corporativa, Deslocalización, Comercio Justo, Trabajo, Derechos Humanos, Ropa, supply chain, clothes, consumers, fair labour conditions, delocalization
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este artículo de investigación evalúa la equidad de las políticas y prácticas de la industria textil de una manera doble, examinando
tanto la dinámica de las empresas como la de los consumidores.
Para averiguar hasta qué punto es equitativo el mercado del sector de la confección, se estudiaron los informes oficiales de las empresas
más destacadas, para determinar lo que afirman estar haciendo para mejorar la situación con los trabajadores de los países en desarrollo, si cumplen o no sus criterios y las acciones que se han llevado a cabo en consecuencia. Además, esta investigación refleja la dinámica de los consumidores y señala si son éticos y consecuentes con sus opiniones.
Para ello se utilizaron dos enfoques diferentes. El primero consistió en evaluar el nivel de equidad en las condiciones laborales de los trabajadores que pertenecen a los contratistas de las grandes cadenas de suministro, utilizando una variación del Enfoque
de Grey y creando algunos estándares. El segundo consistió en diseñar una encuesta cuyos datos se analizaron posteriormente con
el objetivo de averiguar si los compradores realizaban un consumo consciente y equitativo de la ropa. En consecuencia, la encuesta
se dividió en preguntas sobre el conocimiento de los compradores de la situación y la industria, las prácticas de compra habituales
y su opinión.
Este documento propone una forma cuantitativa de evaluar en qué medida las cadenas de suministro consiguen proporcionar un entorno justo a los trabajadores procedentes de subcontratas en los países en desarrollo, además de permitir algunas comparaciones entre marcas y dar pistas sobre cómo mejorar. Además, se ha captado y valorado la percepción y el patrón de consumo de los compradores habituales de productos textiles. Estas conclusiones han ayudado a describir con precisión la situación actual de las cadenas de producción en el sector de la confección.
Que los autores sepan, no existe ninguna otra investigación que describa cómo perciben las empresas y los consumidores la situación actual de las cadenas de producción y los trabajadores subcontratados en el sector de la confección utilizando sus propios datos publicados.
Palabras clave: cadena de suministro, ropa, consumidores, condiciones laborales justas, deslocalización.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...