ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ENSAYOS REALIZADOS HASTA ELEVADAS TEMPERATURAS CON DIEZ ARENAS DE MOLDEO Y RESULTADOS OBTENIDOS.

 |    : /

JULIO 1968   -  Volumen: 43 -  Páginas: 349-358

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   235

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 julio 1968


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Aunque en los dos casos las probetas alcanzan su centro la temperatura del ensayo (comprobado con pirónaetro termoeléctrico) se ha comprobado que, las condiciones en que se encuentra el centro y la superficie de la probeta, al cabo de un calentamiento de 12 minutos de duración no son idénticas, y sí lo sanó cuando el calentamiento dura 20 minutos. Esto se ha comprobado a posteriori porque los resultados obtenidos en los ensayos de dilatación bajo carga hasta elevadas temperaturas, manteniendo la probeta a temperatura durante 20 minutos, para averiguar la tendencia que tiene a dar dartas, una mezcla de moldeo determinada coinciden en general cualitativamente, con los obtenidos con otros tipo de ensayos recomendados para conocer igualmente la tendencia a dar dartas de las mezclas de moldeo en condiciones determinadas (ensayo o choque térmico bajo carga de una libra/pulgada2 (compresión) (ensayo de dilatación confinada a 2.500° F), en unión de la resistencia a compresión en libras/pulgada2 a 1.000° F, en cambio no coinciden cualitativamente en general, cuando la permanencia a temperatura de la probeta es de 12 minutos. También se puede ver cómo cambian los valores de las resistencias hasta elevadas temperaturas, a causa de esa diferencia en el tiempo de mantenimiento a temperatura. Se mantiene la probeta a temperatura el tiempo necesario y a continuación se procede al ensayo. Para ello, con la bomba de mano, se lleva la superficie convexa del disco superior a hacer contacto con la cara inferior del vástago fijo. Se pone en marcha la bomba por medio de un motor y se anotan deformación y carga de rotura. Para cada temperatura se han realizado tres ensayos, tomándose como valor final la media de dichos ensayos. Se ha observado una reproducibilidad bastante normal en los resultados para cada temperatura de los tres ensayos. Los ensayos se han realizado a 300° F, 600° F, 900° F, 1.200° F, 1.500° F 1.800°F. Los resultados obtenidos a 300° F y 1.800° F no se han tenido en cuenta.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...