ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ENSAYO DE SEGREGACIÓN EN CIMENTACIONES PARA LA ESTRUCTURA SOPORTE DE AEROGENERADORES OFF-SHORE HECHAS POR VERTIDO EN CAÍDA LIBRE

 |    : /

MARZO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 221-227

DOI:

https://doi.org/10.6036/8542

Autores:

FRANCISCO MANZANO AGUGLIARO - MIGUEL SANCHEZ CALERO - ALBERTO JESUS PEREA MORENO - CARLOS DE SAN ANTONIO GOMEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (CIMIENTOS )

Descargas:   293

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   20 julio 2017

Fecha Evaluando :   21 julio 2017

Fecha Aceptación :   4 septiembre 2017


Palabras clave:
Piles, jackets, grouting, offshore installation, annulus, mock-up test, Pilotaje, cimentación jackets, rejuntado, instalacion offshore, mock-up test
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los proyectos de instalación de parques eólicos marinos tienen en la selección del tipo de cimentación a instalar para las turbinas eólicas una de sus mayores preocupaciones. En lo que se refiere a estructuras fijas pre-pilotadas tipo jackets (3 -4 patas), una de las operaciones más críticas es la relativa a la aplicación de la lechada de cemento para la unión de los pilotes y los jackets. En la actualidad están muy extendidas las estructuras fijas pre-pilotadas tipo jackets, las cuáles se pilotan dentro del lecho marino hasta que solamente quedan por encima del mismo 4-5 m del pilote. Una vez que los pilotes están instalados dentro del suelo marino, se instalan los jackets. En esta operación se emplean grandes barcos-grúa con gran capacidad de izado debido al tamaño y peso de las estructuras jackets. Posteriormente ambas estructuras, pilotes y jackets, son fijados mediante una lechada de cemento. Debido a la complejidad de toda la maniobra en si, así como a la precisión se requiere tanto para la instalación del sistema de inyección de la lechada de cemento como a la definición adecuada de los parámetros que definen la mezcla y metodología usada para la inyección de la lechada de cemento, es recomendable y necesario llevar a cabo unos ensayos de campo. En este trabajo se define un protocolo de trabajo que puede ser usado y repetido para otros proyectos similares que usen estructuras fijas pre-pilotadas tipo jackets. Para ello se ha llevado a cabo un ensayo de campo para analizar que la mezcla de lechada de cemento y lubricante es la adecuada para el tipo de instalación se va a llevar a cabo. Este método de ensayo ha demostrado ser útil y permitirá, ahorrar costes, tanto en tiempo de inyección de la lechada de cemento (coste del barco), así como por el exceso del mismo que se pudiera estar aplicando. Por otro lado, se están evitando los posibles problemas medioambientales derivados de la segregación de una mezcla no idónea, y en casos más extremos una mala instalación de las estructuras, que pueda obligar a retirar la cimentación para volver a proceder a su reinstalación.

Palabras clave: pilotes, jackets, lechada de cemento, instalación en el mar, segregación, ensayo de campo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...