ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 1  Votos

EL SEGURO DECENAL Y LAS CASAS DE MADERA

 |    : /

NOVIEMBRE 2005   -  Volumen: 80 -  Páginas: 46-48

DOI:

[No Consta]

Autores:

MANUEL MUELAS

Materias:

[No Consta]

Descargas:   391

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 ocutbre 2005


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El Seguro decenal es una consecuencia de la L.O.E. –Ley de Ordenación de la Edificación-, que fue una ley absolutamente negativa, desde ese punto de vista, llena de imprevisión y que, equivocadamente, se inclina manifiestamente del lado de un sector dejando a otros arruinados sin contemplaciones. Todo el mundo tiene la obligación de hacer Seguro decenal, que cubre los daños que se puedan producir por riesgos estructurales. El pretexto era proteger al usuario del promotor: el usuario es, en efecto, el más débil, pero el promotor no es “el coco”. Cuando se redactó la ley, sus autores se olvidaron completamente de que hay particulares que desean hacerse su propia casa. Estos sujetos no son usuarios, ni promotores: son autopromotores. Fruto de la casualidad, la mala suerte y enmiendas presentadas a la ley a última hora, promotor y autopromotor quedaron asimilados en la L.O.E. con lo cual todas las obligaciones que la ley daba al promotor para proteger al usuario obligaban igualmente al autopromotor para protegerse a sí mismo y, además, le costaba dinero. Esta situación era descabellada, absurda, en contra de algunos principios generales del Derecho… Nadie puede ser deudor ni acreedor de sí mismo… La enmienda 68 Sin el Seguro decenal no es posible inscribirse en el Registro de la propiedad y, sin inscribirse, no hay forma de obtener un crédito hipotecario; con todo lo cual, no hay nada que hacer en el mercado inmobiliario. Pues bien, éste fue otro patinazo de la Ley, consecuencia de otra enmienda, porque el proyecto primitivo de la Ley contemplaba que no se inscribiese en el Registro de la propiedad las escrituras de primera transmisión inter vivos, con lo cual el edificio sí se podía inscribir como declaración de obra nueva, pero no se podía inscribir la transmisión. Automáticamente se actúa como promotor si esa casa iba a parar a alguien distinto de quien la había hecho. Se aceptó la enmienda 68 y se
cambió “primera transmisión” por “declaración de obra nueva” con lo cual de nuevo todo el mundo quedaba incluido en el mismo paquete.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...