ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DISEÑO DE UN COMPACTADOR DE PRECISIÓN PARA SU USO EN REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA EN EL ÁREA DE LA CIRUGÍA ORAL

 |    : /

ENERO 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 53-58

DOI:

https://doi.org/10.6036/8858

Autores:

ARITZA BRIZUELA VELASCO - ANTONIO JIMENEZ GARRUDO - IRATXE VITERI AGUSTIN - DAVID CHAVARRI PRADO - ESTEBAN PEREZ PEVIDA - MARKEL DIEGUEZ PEREIRA - OIER MONTALBAN VADILLO - IKER BELLANCO DE LA PINTA - YELKO CHENTO VALIENTE -
ENEKO SOLABERRIETA MENDEZ
- JOSE MANUEL LOU BONAFONTE

Materias:

  • INDUSTRIAS DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD )

Descargas:   300

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   24 mayo 2018

Fecha Evaluando :   28 mayo 2018

Fecha Aceptación :   30 ocutbre 2018


Palabras clave:
Regeneración ósea, condensación, instrumento, compactador, biomaterial particulado, injerto óseo, bone regeneration, condensation, instrument, compactor, particle biomaterial, bone graft
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Durante los procedimientos de regeneración ósea guiada en los huesos maxilares, que tienen como objetivo recuperar o preservar tejido de soporte para la colocación de implantes sobre los que se retienen las prótesis dentales, está estandarizado el uso de diversos biomateriales de injerto particulado de diferente procedencia (animal o sintético). En la actualidad la presión de compactación de dicho material en el hueso receptor es manual, clínico dependiente, pese a que existe cierta evidencia científica sobre los efectos de las diferentes fuerzas de compresión en la angiogénesis y pronóstico de la regeneración de las zonas injertadas.
El objetivo del presente estudio es el de diseñar, calibrar y comprobar in vitro un instrumento de compactación para uso clínico, que permita una presión de compactación controlada y precisa del biomaterial de injerto particulado y estandarizar el procedimiento.
El instrumento diseñado es un compactador de precisión de tamaño adecuado para una correcta manejabilidad clínica intra y extraoral y fabricado en un material esterilizable por autoclavado.
El rango de compresión que permite (0 – 1,82 Newton), está dentro de las fuerzas que se aplican comúnmente en cirugía y que se han determinado mediante una prueba específica sobre 8 cirujanos orales. La calibración del instrumento se ha realizado por una empresa acreditada independiente.
La comprobación del instrumento se ha realizado mediante un ensayo in vitro donde se compactó el biomaterial a diferentes fuerzas (0,80 y 1,82 Newton) y se observó mediante micro-tomografía computerizada que al aumentar la fuerza de compresión disminuía el espacio entre partículas provisto para la migración y proliferación de los nuevos vasos sanguíneos y células.

Palabras Clave: regeneración ósea, compactación, instrumento, compactador, biomaterial particulado, injerto óseo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...