ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CONCENTRADOR SOLAR EUCLIDES

 |    : /

ABRIL 1999   -  Volumen: 74 -  Páginas: 59-64

DOI:

[No Consta]

Autores:

MANUEL MARIA CENDOYA MARTINEZ - JULIAN MONEDERO ANDRES - PABLO VARELA

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (GENERACION DE ENERGIA )

Descargas:   453

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 1999


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Como principal elemento innovador, el concentrador Euclides es prácticamente el primer concentrador fotovoltaico con seguimiento en un eje, pretendiendo abaratar los costes de la estructura, Usa espejos de perfil optimizado y tecnología nueva. El refrigerador, optimizado gracias a una tecnología nueva de montaje (nueva al menos en el sector fotovoltaico), pesa la mitad que otros modelos como, por ejemplo, los americanos. Las células Saturno de concentración son nuevas y, por primera vez en el mundo, están encapsuladas en módulos receptores de concentración. La salida es a alta tensión evitando el costoso cableado de campo. La característica más destacable de este proyecto es que ha permitido la fabricación a gran escala, dando como resultado la creación de la infraestructura industrial necesaria para el abaratamiento de los costes de producción. El proyecto dará lugar a la posibilidad de establecimiento de una línea de producción a escala real lo que incidirá directamente en la posibilidad de replicabilidad del proyecto. De hecho, este proyecto no sólo permite su instalación en emplazamientos con condiciones de insolación aceptables, sino que permitirá además el abaratamiento de las instalaciones que se realicen posteriormente debido precisamente a la posibilidad de establecer la mencionada línea de producción. La repercusión en el empleo local es considerable: durante la fase de fabricación de los componentes de la instalación, se han generado 25 puestos de trabajo durante un año, correspondientes a un gasto directo que se realizará en la región de unos 230 millones de pesetas. Durante esta fase se ha llevado a cabo en la isla de Tenerife el montaje de la estructura, los inversores, parte de la fabricación de los espejos, la obra civil y el sistema e monitorización. Una vez en funcionamiento, se llevará a cabo la monitorización de la instalación durante un periodo de dos años durante los cuales se generarán dos empleos por año. Las tareas de operación y mantenimiento crearán un empleo/año. La producción energética anual de la instalación es, basándose en las condiciones climatológicas de la zona, de 846.527 kWh/año. Esta energía, totalmente autoproducida con fuentes de energías renovables, será inyectada a la red de la Compañía eléctrica.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...