ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CENTRO DE DOCUMENTACION Y DE INFORMACION. LAS OFICINAS DE INFORMACION Y LA BIBLIOTECAS TECNICAS.

 |    : /

MARZO 1930   -  Volumen: 5 -  Páginas: 120-122

DOI:

[No Consta]

Autores:

ERNESTO WINTER BLANCO

Materias:

  • ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES (OTRAS (ESPECIFICAR) )

Descargas:   143

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 marzo 1930


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

1. La organización científica del trabajo requiere una labor constante de investigación de los progresos realizados en la técnica industrial y para mantener el necesario paralelismo en la técnica comercial.
2. Los Directores de fábricas han de estar al corriente de todas las modificaciones y transformaciones que se realizan en su industria, incluso en sus más nimios detalles, sirviéndose de las publicaciones, revistas técnicas, folletos, conferencias en las Asociaciones de Industriales o de Ingenieros. Esto exige una labor previa absorvente y lenta de escrutinio y clasificación, una posibilidad de reunir la documentación necesaria y un arte para documentarse, que requiere dotes especiales. Los Directores no pueden dedicar el tiempo necesario a este trabajo ni organizarlo en debida forma. Por otra parte, esta documentación, hecha en particular para una sola fábrica, sería onerosa. Basados en estas razones, se crearon los Centros de Documentación Técnica.
3. El Centro de Documentación es el órgano. Reunión de documentos -150 a 200 revistas técnicas de distintos países, (en inglés, francés, alemán, etc.) folletos, noticias, catálogos, etc.
4. La función ha de encomendarse a técnicos especializados en la documentación, con servicio de traductores y de copistas.
5. Escrutinio- Servicio de aportaciones. En primer lugar se hace una selección de datos interesantes, triando en el fárrago anodino de las revistas. Habrá unas veces un artículo, otras una nota, otras dos líneas interesantes. Hecha la selección por el técnico, este indicará al traductor correspondiente lo que ha de traducir o resumir, señalando en este último caso en rojo la parte principal.
6. El trabajo de traducción corregido y visado por el técnico, pasa a manos de los copistas. Todo este servicio constituye las aportaciones.
7. Servicio de clasificación. —Los datos habrán de clasificarse por industrias primero, por secciones dentro de cada industria y por orden de valor con indicación de procedencia, para que los Directores de Industria puedan darse cuenta del valor de los datos, si se trata de ensayos, o de realizaciones industriales, etc. Clasificadas las aportaciones, pasarán al Servicio de Difusión.
8. Servicio de Difusión. —Para que un Centro de Documentación tenga un rendimiento útil, no basta la creación de oficinas estáticas ni la labor de técnicos selectos trabajando como benedictinos. Hay que ir a buscar al industrial.
IR HACIA ÉL SIN ESPERAR A QUE ÉL VENGA A CONSULTAR.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...