ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL Y NUMÉRICA DE UN TANQUE DE OLAS 2D

 |    : /

NOVIEMBRE 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 662-668

DOI:

https://doi.org/10.6036/9244

Autores:

URKO IZQUIERDO EREÑO
- LANDER GALERA CALERO - IÑIGO ALBAINA-LOPEZ DE ARMENTIA -
GUSTAVO ADOLFO ESTEBAN ALCALA
- ANDER ARISTONDO DE MIGUEL -
JESUS MARIA BLANCO ILZARBE

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )
  • FÍSICA DE FLUIDOS (MECANICA DE FLUIDOS )
  • MECÁNICA (MECANICA DE FLUIDOS )

Descargas:   303

Citas Web of Science:  3

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   13 mayo 2019

Fecha Evaluando :   16 mayo 2019

Fecha Aceptación :   11 septiembre 2019


Palabras clave:
wave flume design, numerical wave flume validation, wave characterization, BiMEP, renewable marine energy, tanque de olas experimental, validación de tanque de olas numérico, caracterización de oleaje, BiMEP, Energías renovables marinas, modelos CFD, CFD
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El laboratorio de mecánica de Fluidos de la Escuela de Ingeniería de Bilbao dispone recientemente de un tanque de olas de 12.5 x 0.6 x 0.7 m (largo x ancho x alto) capaz de reproducir las condiciones de mar que se dan en la infraestructura de investigación en energías renovables marinas más representativa del País Vasco (BiMEP-Biscay Marine Energy Platform y la Planta de Olas de Mutriku). Este nuevo equipo tiene la capacidad de generar un rango amplio de olas monocromáticas y pancromáticas a través de un generador de tipo pistón. La oscilación de la superficie libre se mide a través de sondas de ultrasonido y la energía de la ola es disipada en la zona de extinción, con forma parabólica para disminuir de forma significativa la reflexión a lo largo del tanque.
Se ha desarrollado un modelo CFD en STAR CCM+ basado en las ecuaciones de Reynolds Averaged Navier Stokes (RANS) para representar la turbulencia, y en la aproximación en estado no estacionario de Eulerian Volume of Fluid (VOF) para medir la elevación de la superficie libre.
Este modelo numérico ha sido validado mediante ensayos experimentales en un rango amplio de profundidades, alturas de ola, longitudes de onda y periodos. Los ensayos se basan en la descripción de procesos hidrodinámicos de generación y propagación de olas, y los resultados definen el generador para obtener la ola deseada. Los resultados fueron analizados junto con las soluciones analíticas obtenidas mediante la teoría de flujo potencial. Los experimentos llevados a cabo en el presente trabajo establecen los límites de operación del tanque de olas en lo que hace referencia a la generación, propagación y extinción, definiendo así los rangos de operación para futuros ensayos en los que se estudiará la interacción fluido-estructura con elementos flotantes, convertidores de energía de olas y sistemas de fondeo.

Palabras clave: tanque de olas experimental, validación de tanque de olas numérico, caracterización de oleaje, BiMEP, Energías renovables marinas, modelos CFD

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...