ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ASIGNACION DE PROPIEDADES MECANICAS EN IMAGEN MEDICA.

 |    : /

AGOSTO 2011   -  Volumen: 86 -  Páginas: 474-480

DOI:

https://doi.org/10.6036/3921

Autores:

ALBERTO HIGUERA GARRIDO - PABLO PANDO CERRA - AQUILINO OSORIO ZAPICO - MARIA DOLORES GARCIA LOPEZ

Materias:

  • ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO (HERRAMIENTAS CREATIVAS E INNOVADORAS )
  • TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN (INSTRUMENTOS MEDICOS )

Descargas:   260

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   28 septiembre 2010

Fecha Evaluando :   10 noviembre 2010

Fecha Aceptación :   15 noviembre 2010


Palabras clave:
imagen médica, reconstrucción ridimensional, densidad aparente, método de elementos finitos, tejido óseo, propiedades mecánicas, medical imaging, three-dimensional reconstruction, bulk density, finite element method, bone tissue, mechanical properties..
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN
Introducción: Los visores actuales de DICOM y su capacidad para generar reconstrucciones tridimensionales generan en los ingenieros un elevado interés en su aplicación en la realización de análisis por el método de los elementos finitos (MEF), así como simulaciones mecánicas del tejido óseo real.La posibilidad de cuantificar las propiedades mecánicas a partir de imágenes médicas resulta de gran utilidad en los campos del diseño de implantes, así como de navegación y de planificación quirúrgica.
Material y Métodos: Para conseguir este objetivo, es necesario poder inferir las propiedades mecánicas de los tejidos en función de la imagen médica que generen.Se valoran diferentes métodos atendiendo a sus ventajas e inconvenientes, así como a los resultados arrojados por cada uno de ellos.Finalmente se aísla una estructura ósea en función de las propiedades mecánicas de la misma, pudiendo apreciarse las zonas con mejor calidad estructural y aquellas con mejor capacidad para la regeneración ósea.
Resultados: Los diversos métodos empleados presentan rangos de divergencia con una magnitud que los hace poco fiables para su empleo en la ingeniería, siendo evidente la variación en función del sistema de adquisición de imagen, el paciente y el protocolo de diagnosis empleado.
Conclusiones: El método más fiable, dentro de la amplia divergencia detectada, requiere el uso de patrones durante el proceso de adquisición de las imágenes que facilitan la determinación de las propiedades mecánicas relativas a los valores patrón.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...