Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 3
Descargar pdf
La irrupción del automóvil en nuestras vidas se ha producido de manera natural, de tal forma que hoy día nos resulta difícil concebir un nivel de vida social y económico sin contemplar su utilización para el desarrollo de nuestras actividades profesionales o lúdicas. Las estadísticas nos proporcionan un dato muy significativo de este desarrollo: mientras que en 1969 había un turismo por cada 17 habitantes, la proporción actual se estima en uno por cada dos habitantes y continúan creciendo tanto la fabricación como las ventas. Frente a las ventajas del uso del automóvil, su generalización ha traído como consecuencia una gran cantidad de inconvenientes: colapsos circulatorios en ciudades y carreteras, importantes gastos de mantenimiento, seguros, impuestos, devaluación muy rápida del bien, la contaminación atmosférica y un coste demasiado elevado en vidas humanas, ya sea por fallecimiento o por lesiones en accidentes.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *